miércoles, 7 de mayo de 2025

§ 3.813. Touch (Paul Schrader, 1997)

No acabo de cojerle el punto a Schrader. Tiene cosas serias, verdaderamente brillantes, bien tratadas, con seriedad y pasión. Pero tiene otras como "tomadas a la ligera", en todo de comedia o de "chanza", que ni me parecen alimenticias, ni de 'contrato', ni hechas en periodos de reflexión o menor actividad. Simplemente, como es en este caso, no sé qué me quiere decir. Sin más. 
Parece una sátira de los 'santones', de los curanderos, de las iglesias neuróticas desperdigadas por todo EE.UU., de esas que, en realidad, se dedican a hacer dinero, a destruir personas y a engañar a la gente. 
Es una especie de comedia de los horrores, un muestrario de colgados y neuróticos que exponen sus mierdas a la pantalla para regocijo de los demás. No la he entendido, no me ha gustado y no creo que el tono sea ni siquiera el apropiado.
No hay falta hacer El fuego y la palabra (Richard Brooks, 1960), pero el tono excesivamente ligero reduce la trama a una especie de colección de anécdotas sin demasiado sentido u operatividad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

§ 3.849. La diligencia de los condenados (Juan Bosch Palau, 1970)

Una más. Realmente, una más. Sin más. Sin más, ni más. Absolutamente plana, poco edificante y nada original. Almeria "way", caball...