Mitos ancestrales alemanes. De esos que componen la identidad nacional.
Bella, interesante, pero no entretenida. Es un esfuerzo verla completa.
Es difícil por tres razones. En primer lugar, porque la historia no llega, no es cercana y no provoca emociones por sí misma. Al no formar parte de nuestras leyendas, se aleja del imaginario individual y del colectivo y se adentra en terrenos ignotos. En segundo lugar, porque , se mire como se mire, es demasiado larga. Dos horas y veinte minutos es una barbaridad de metraje, con un cansancio visual importante. Y, en tercer lugar, porque la forma de rodar es muy antigua. En planos, siempre medios, sin un zoom, sin un tráveling, sin un encuadre distinto. En decorados, evidentemente acartonados, deficientes y pobres, como no podía ser de otra manera. Pero también el color influye. Un verde pálido que para Las tres luces era interesante, pero que aquí ya aburre una barbaridad. La veo, única y exclusivamente porque es de Lang, y porque al estar convaleciente tengo tiempo y espacio. Estoy sólo en casa muchas horas -no hay nadie, por tanto, que pueda quedar ver la televisión- y este es el momento de adentrarme en esas cosas de Lang que no he visto. Me queda esta, Spione, y La mujer en la luna. Todo lo demás lo he visto, algunas (muchas) varias veces. Recientemente dos: Encuentro en la noche y Secreto tras la puerta. Esas no las voy a ver en esta revisión de todo Lang que pretendo. Tampoco Metropolis, que la visto hace relativamente poco, año y medio, más o menos.
No dudo, ni por un momento, que es una obra de arte. Muy trascendente para la historia del cine. Por su capacidad de evocar, por sus características técnicas, por sus innovaciones fílmicas, por lo copiada que ha sido o por lo inspiradora que ha resultado para la historia del cine. Digo, como ocurre con otras muchas películas, también incluso del Lang más 'moderno', que es difícil de ver, y que por momentos es tediosa y aburrida. Repetitiva e insistente. Llevo mucho Lang en el cuerpo en muy pocos días. En dos días he visto sus ocho primeras películas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario