Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
jueves, 29 de octubre de 2020
§ 2.061. El secreto de Paula (Rudolph Maté, 1952)
miércoles, 28 de octubre de 2020
§ 2.060. Wicker Man (Neil Labute, 2006)
Una película a medio camino entre una de policías y una fantástica. Hombre de mimbre es el título traducido.
Un policía que ha presenciado un accidente de coche cuando estaba atendiendo a una mujer y su hija en la carretera queda traumatizado por la experiencia vivida. Tiempo después recibe un recado de su antigua novia en la que le pide ayuda porque su hija ha desaparecido. Ella vive en una isla privada en el centro de (lo que se supone) un gran lago del norte de EE.UU., probablemente entre USA y Canadá. Se encuentra en el Estado de Washington.
Una comunidad bastante peculiar, algo enloquecida y bastante fanática. Se ven más mujeres que hombres. Es evidente que se esconde un misterio serio, algo que oculta esa forma de vivir. Relaciones distantes, difíciles, más que frías hieráticas, nada naturales, sin ningún tipo de afecto.
La mezcla es particularmente agobiante, pero la película no consigue transmitir ese estado con toda su inquietud. Alucinaciones del protagonista, búsquedas infructuosas, y la tradicional pose de Nicolas Cage en la que cabe todo tipo de actuaciones, a cual menos sutil que la anterior. Supongo que para esta tipo de películas que rozan la Serie C es un actor de cierto gancho. Pero después de las dos que he visto hoy, la verdad, empeora mucho más.
Director desconocido para mi que, sobre todo, ha hecho películas para la televisión. Probablemente este sea un proyecto de esa tipo. Claramente un actor venido a menos. En algunos momentos tuvo su oportunidad, la de ser un actor de cine, no de películas de consumo. Ultimamente he visto varias de él, a cual peor.
§ 2.059. Barreras de orgullo (Henry Hathaway, 1956)
§ 2.058. El Doctor Arrowsmith (John Ford, 1931)
martes, 27 de octubre de 2020
§ 2.057. Medalla al valor (Sidney J Furie, 1984)
§ 2.056. La novia era él (Howard Hawks, 1949)
Una comedia ambientada en la postguerra, con un Cary Grant imponente y una Ann Sheridan absolutamente extraordinaria.
No es razonable que Grant no tuviera on Oscar. Es demencial, sobre todo porque la cantidad de películas extraordinarias en las que ha participado es superlativo.
lunes, 26 de octubre de 2020
§ 2.055. Una fiesta sin fin (Harry Horner, 1956)
§ 3.805. Lo desconocido (Leslie Norman, y Joseph Losey, 1956)
Una cinta horror de Serie B británica. Con participación en la dirección, al parecer, de Joseph Losey, un director que me gusta mucho. Cómo ...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Experimento fílmico, poesía abstracta, sensibilidad postmoderna, sueños metálicos y sensacionalismo capitalista abusivo y sin sentido. Dis...