domingo, 13 de noviembre de 2022

§ 2.829. La hora del lobo (Ingmar Bergman, 1968)

 

El cine obsesivo de Bergman  me gusta. Su complejidad viene dada por dos factores. La temática, el asunto que narra. Y el estilismo con el que lo muestra: oscuro, siempre dramático, trascendente, desgarrador.
Es cine espeso, pesado, potente, 'heavy'. Propicia esa sensación la elección de los actores, generalmente de mucha carga dramática y gran capacidad teatral. En este caso son sus habituales Max von Sydow, Liv Ullmann, e Ingrid Thulin.
No es un cine para cualquier, ni siquiera los muy fan de él puede verlo en cualquier momento. De una manera u otra hay que elegir cómo verlo, en qué momento del día y con qué estado de ánimo.
La indisposición del protagonista proviene de sí mismo, pero se acrecienta con los vecinos que viven con él en la isla.
Y el viento juega un papel importante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

§ 3.793. Orgullo contra orgullo (Robert Parrish, 1955)

Un melodrama clásico, con raíces sureñas, amores difíciles, texanos brutos y señoritas sencillas y sensibles. Drama de tintes sureños: ciuda...