Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
miércoles, 6 de junio de 2018
martes, 5 de junio de 2018
§ 1.349. FLEISCHER, Ruben. Gangster Squad [Brigada de élite] (2013)

Bueno, hemos visto muchas como ésta. No está mal, es una especie de remake de la de Brian de Palma con Sean Conery: Los intocables de Editor Ness, pero en Los Ángeles en vez de en Chicago.
En general es peor película, mucho peor. No tiene nada que ver. En esta los personajes están bien caracterizados y la trama es sólida, intenta explicar cuál es la razón por la que nunca la mafia consiguió establecerse totalmente en Los Ángeles a diferencia de lo que ocurrió en otros sitios, en otras ciudades de EE.UU.
Se puede ver.
El director es desconocido para mi, con apellido de los más ilustre, aunque probablemente no tiene nada que ver con mi adorado Richard
lunes, 4 de junio de 2018
§ 1.348. TYLDUM, Morten. Descifrando enigma (2014)

Qué vida han tenido los homosexuales en otros épocas !!!
Qué interesante la vida de Alan Turing, qué capacidad matemática, que bonita...
Me ha gustado mucho la película, está muy bien hecha, no aburre a pesar de durar casi dos horas y está muy bien narrada, no sobra metraje ni falta. Es lo justo.
Director para mi desconocido, la verdad es que sólo tiene cinco películas y algunas sólo para la televisión, que me ha gustado. Una película muy brithis, claramente inglesa.
Me ha gustado mucho la chica que hace de matemática en el equipo de Turing, conocida de otras cintas: Keira Knightey. Y lo hace muy bien Benedict Cumberbatch, que interpreta a Turing, que incluso se parece físicamente de manera notable...
Muy interesante.
domingo, 3 de junio de 2018
sábado, 2 de junio de 2018
§ 1.346. DeMONACO, James. Staten Island (2009)

Historias cruzadas de tres personajes. Tan comunes en el día de hoy que a mi particularmente no me gustan demasiado. Pero es lo que se lleva y los guionistas creen que un soberbio ejercicio de su arte puede llevar a rodar una gran película, cuando el cine es otra cosa.
Me sorprende Ehtan Hawke, no sé si es una estrella que tiene mala suerte con lo que hace o si, por el contrario, es un actor mediocre que ha realizado alguna buena cosa. No sé. De Vincent D´onofrio no tengo duda alguna...
jueves, 31 de mayo de 2018
§ 1.345. PREMINGER, Otto. La luna es azul (1953)

Bonita comedia de situación. Pero me ha parecido rara en él. Si me dicen que es de Wilder pues me lo creo. Y sin embargo no me cuadra en Preminger, más influido por Lubisth.
En general no me gustan las comedias, y esta n o es una excepción. Se puede ver, pero no creo que sea el género típico del cine, al menos no es el que a mi más me gusta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.839. Monella (Tinto Brass, 1998)
Lo que se esperaba. Una comedia de situación subida de tono. Sin interés, sin malicia, sin sustancia. Los personajes responden a prototipos ...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Experimento fílmico, poesía abstracta, sensibilidad postmoderna, sueños metálicos y sensacionalismo capitalista abusivo y sin sentido. Dis...