Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
martes, 29 de marzo de 2016
lunes, 21 de marzo de 2016
THOMPSON, J. Lee. El temerario Ives (1976)
Pues no acabo de entender qué hacía Thompson en estos años. Seguramente hacer cine como oficio propio, como forma de trabajar. El resultado n es especialmente artístico. Antes al contrario son películas más que mediocres. Y sin embargo siempre contaba con actores de primera línea. Bueno, de primera primera no tanto...
El caso es que tienen algo... pero no es quien fue. Ni mucho menos. Tiene algunas películas buenas, luego, en estos años, cogió a Bronson, que es mejor actor que el estereotipo que representa en estas cintas, y le hace desfilar con decenas de películas de una forma maquinal, sin ninguna gracia ni donaire. El resultado no es especialmente brillante.
domingo, 20 de marzo de 2016
sábado, 19 de marzo de 2016
viernes, 18 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
SIEGEL, Don. Cuenta las horas (1953)
Otra de la serie B. Ese circuito de magníficas películas y muy buenos directores. Bueno, no tanto. Directores que luego fueron buenos y películas que con los años se revitalizan.
Siegel encuentra en estas cintas de estudio, de cine de gran consumo, un magnífico escenario en el que poder aprender y perfeccionar la técnica cinematográfica, observar cómo funciona la industria, los actores, guionistas y recursos económicos. Más tarde, con los años, podría volcar esa experiencia en obras más personales, las que más nos gustan...
miércoles, 16 de marzo de 2016
FLEISCHER, Richard. Acusado a traición (1949)
Todo parece indicar que estas películas de Fleischer de estos primeros años de su filmografía son de mero aprendizaje. Son de una hora y muy poco, seguramente lo propio para ser considerado largometraje. A veces tienen, como en este caso, giros inesperados en un par de segundos que la verdad, dejan al público un poco desconcertado. La misma trama, el mismo desarrollo varios años después seguramente se desarrollan en más metraje. Aquí todo es muy comprimido. Seguramente no tenía más cinta para rodar y el resultado final estaba destinado a circuitos menores. Ahora la técnica permite la restauración, pero durante año son cintas que pasaron desapercibidas.
Me gustan este tipo de películas. Me gustan de verdad. Aunque no lo parezca tienen mucho trabajo detrás y mucho contenido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.838. Brimstone. La hija del predicador (Martin Koolhoven, 2016)
Un Western muy "europeo", que no "Spaguetti Western" o "Paella western" o similar. Podría ser consideraba un...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Experimento fílmico, poesía abstracta, sensibilidad postmoderna, sueños metálicos y sensacionalismo capitalista abusivo y sin sentido. Dis...