miércoles, 19 de junio de 2024

§ 3.442. Historia sexual de "O" (Jesús Franco, 1984)

 

Otra más de las muchas que rodó prácticamente idénticas. Parece una película en sesión continua. Supongo que tiene su mercado, su público, pero no soy yo. Creo que hay que diferencia en él dos etapas. Una primera que duró relativamente pocos años, que sí tenía cosas que decir y las decía bien. Pero luego, no mucho más tarde de comenzar, empezó con el zoom y las atormentadas ensoñaciones sexuales y todo se fue de madre. Planos obvios, poca imaginación, repetición de una fórmula que nunca llega a funcionar del todo. Lo que me parece un misterio es como pudo montar la cantidad de proyectos que puso en pie. Todos mis respectos y admiración. Rodar como rodaba Franco tiene un mérito indudable. Y aunque la calidad general de sus obras es baja, siempre hay alguna cosa que se puede ver. Me gusta verlas porque es un producto español y porque pertenecen a ese género tan propiamente patrio que continua la tradición de Naschy, Ossorio y Carlos Aured.
Que la chica este leyendo, en inglés, The Naked and The Dead, de Norman Mailer, puede ser todo un guiño al propio autor y a esa obra, que le gustara mucho, que la estuviera leyendo en ese momento, etc., o incluso a la película Los desnudos y los muertos de Raoul Walsh de 1958 que tanto me gustó.
Interesante relación, en cualqueir caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

§ 3.457. Gwendoline (Just Jaeckin, 1984)

Una 'especie' de comedia ligera, sin demasiado garbo ni gracia, ambientada en Thailandia o cualquier país del sudeste asiático a fin...