miércoles, 12 de junio de 2024

§ 3.436. Los ojos sin rostro (Georges Franju, 1960)

 
Un clásico europeo de cine de terror y fantástico. Una pequeña joya, una obra de arte.
Una trama muy sugestiva, sugerente, enroscada en una duda y en una certeza. No sé sabe qué pasó, pero sí que hay un cadáver. 
Me gustan dos cosas. El papel de Pierre Brasseur. No da el papel de médico loco tan característico de la época, especialmente de las películas inglesas. Y el rol que juega Alida Valli, secretamente enamorada del doctor, fría y sensual al mismo tiempo. Amoral y arrogante, pero con cara de poderte fiar de ella. Peligrosa
Un metraje muy contenido, crece en intensidad con el paso del metraje. Una música desarreglada, no llega a estar en plena consonancia con la trama, parece más música de comedia de situación que de drama de terror con tintes góticos, que es lo que esta películas es.
No había visto nada de Franju, autor de muchos documentales, algunas series, pero pocas películas, sólo nueve. Autor de culto, embebido de la lírica de la Nouevelle Vague, del que fue una parte importante desde la crítica y el ensayo fílmico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

§ 3.440. Malicia (Salvatore Samperi, 1973)

  Célebre cinta italiana semierótica de los años 70 con una gran Laura Antonelli que proyectó al estrellato al director y a la actriz. En es...