miércoles, 20 de noviembre de 2024

§ 3.580. El pasajero de la lluvia (René Clément, 1970)

 
Interesante. Un actor muy "americano", una temáticamente "inglesa", por un director francés, con barroquismos italianos... Un thriller de los de toda la vida en la quietud de la campiña francesa
Pocos diálogos, mucha tensión argumental, bien organizada la trama y estructura con peso específico.
Dos partes muy diferenciadas, incluso con ritmos diferentes. Una, la primera, pausada, introspectiva, retraída. Otra, la segunda, más enérgica, brusca, tradicional, ortodoxa, clásica.
Me ha gustado. No es exactamente un "Polar", es como un "neopolar". La diferencia la marca -la marco yo- el contexto marginal y delincuencial en el que esta no se desarrolla. Tengo asociado el Polar a Melville y sus historia siempre relacionadas con la criminalidad, los atracos, las pistolas y las organizaciones mafiosas. Clousot, Melville, Corneau, y unos cuantos más.
La intriga se mantiene y los papales actorales están bien elegidos.
Me ha encantado Marlène Jobert, y sobre todo, Charles Bronson, que realmente hace un papel difícil y rocoso, con exigencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

§ 3.908. Billy el niño (David Miller, 1941)

Otra versión más de uno de los mitos americanos de siempre. Una versión clásica, frente a la de  Sam Peckinpah de 1973 y a la de King Vidor ...