También conocida como "La virgen de la nieve", en el original se titula: "Das wandernde Bild"
Un cine más guionizado, con actores con má carga de emocionalidad.
Ya no es una sucesión de imágenes hiladas, ahora se tiene un propósito, un desarrollo, una solvencia profunda entre lo que se quiere decir y lo que se ve.
Tiene interés, es agradable de ver y empieza a tomar forma el diseño de un lenguaje propio y característico.
Me ha gustado. No sólo tiene pulso, sino que confiere una forma propia a lo que narra. No sólo me parece interesante, sino instructivo.
La montaña como epítome de la lucha interior y la superación. Espacio en el que se desempeña la búsqueda de la perfección, el encontrarse a uno mismo. Además, en la simbología alemana represente el ascenso hacia otras metas personales más elevadas.
Me ha gustado, especialmente los dos primeros actos. El tercero, retrospectivo y explicativo de la huida, es más insulso, menos onírico y con mayor carga actoral. Por eso es más insulso.
Muy interesante el personaje femenino. Aguerrido y que toma decisiones por sí mismo.