viernes, 28 de abril de 2023

§ 3.024. Alemania año cero (Roberto Rossellini, 1948)

 

Las películas con niños no suelen gustarme, y aquellas en las que los seres humanos sufren, menos aún. Por otro lado, las de Rossellini hay que verlas con cierta cautela, porque tienen una profundidad emocional que me queda destrozado. O tienes un cuajo tremendo o te hacen verdadero daño. Me ha pasado con todas ellas. Las recuerdo, me asaltan por la noche, me hacen verdadero daño. Y esta no es diferente. 
¡ Ese realismo tan crudo !, Esa manera de contar las cosas, de ver sufrir a un niño, a una familia. 
Es evidente que la guerra produce estas consecuencias, es más, es precisamente lo que quiere, pero me gustan más las películas clásica americanas que me mienten y me dicen que todo es posible, que los seres humanos somos buenos (aunque todos sabemos que no es así), que la vida tiene un sentido positivo y razonable. En definitiva, me gustan más las películas que los documentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

§ 3.766. Los crímenes del Dr. Mabuse (Fritz Lang, 1960)

Segunda vez que la veo. La primera la vi hace más de diez años, en 2014, al comienzo de este blog. Es una buena forma de terminar su carrera...