Una más de un maestro de maestros. El señor Wise, realmente un mago, un director con todas las letras, un señor de las artes cinematográficas, un grande. Absolutamente un grande. De un material pequeño hace una gran película. No es este el caso. Es un cinta interesante, pero no se incluye en las obras cumbres del autor. 74 años la contemplan, desde 1948 hasta 2023. Impresionante. El cine sigue, básicamente, siendo la misma emoción, esa pulsión salvaje y animal que retuerce los sentidos hasta confundir al espectador. Wise es de esos, pero la paradoja es que lo hace desde planteamientos sencillos, francos, simples, diáfanos, cristalinos. El cine es Wise. De esta película no hay mucho que decir, forma parte de las cintas experimentales del autor, que tiene muchas. Un desarrollo antes visto, con personajes repetidos y poco agraciados en general. Una película que se puede olvidar. Muy por debajo de la línea general del director.
Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
§ 3.916. Beltenebros (Pilar Miró, 1991)
La vi hace muchísimos años, en Cabueñes, en Asturias, en un campamento juvenil que organizaba el Injuve (el Instituto Nacional de la Juventu...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
La historia esperada de Brass. Esperada pero lo hace bien. Un erotismo sofisticado, nada palurdo, nada romántico, fuera de los cánones explí...
-
Última de Clint, que ayer cumplió 95 años. Y sigue rodando. Dicen que tiene entre las manos otra nueva cinta. Esta es, sencillamente, una p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario