jueves, 6 de febrero de 2020

§ 1.807. Las lluvias de Ranchipur (Jean Negulesco, 1955)


Se pierde en aspectos insustanciales. La trama romántica está bien construida pero no llena. La pretensión de hacer pasar a Richard Burton por indio es excesiva, no cuadra, no llega a meterse en el papel. Lana Turner probablemente no se metió nunca en ninguno, excepto en el del juicio por asesinato de su amante a manos de su hija.
La ambientación de amores en tierras extrañas, exóticas estuvo muy de moda en una época de Hollywood, aunque luego se abandonaron este tipo de rodajes.
Me gusta Negulesco desde que vi "La máscara de Dimitrios". Toda cinta que he visto suya me ha parecido estupenda. Es de los directores que considero de clase media/alta.
Fred MacMurray está de relleno, totalmente. No sé qué pinta, probablemente tenía tiempo libre y como estaba sometido a las exigencias de los estudios tenía que hacer la película programada.
La rotundidad de la belleza de Lana es de las que más me gustan. Tiene fuerza y un magnetismo salvaje, animal, muy primario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

§ 3.830. Condenados a vivir (Joaquin Romero Marchent, 1972)

  Otro autor español de esos de siempre en un Western de nieve, que son los que más me gustan. Éstos y los de desierto. Los que menos me agr...