Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
miércoles, 11 de septiembre de 2024
§ 3.488. Ave del paraíso (King Vidor, 1932)
martes, 10 de septiembre de 2024
§ 3.487. Sueños de príncipe (Anatole Litvak, 1936)

Un tema bonito, trillado, muy cinematográfico, bien rodado, con ritmo y fondo. Relato histórico más o menos fidedigno del Romana de un Archiduque Austríaco con una mujer, al margen, naturalmente, de su matrimonio oficial.
Queda algo ajada por momentos, no ha envejecido del todo bien. Se deja ver, tiene un metraje muy razonable. Uno de los primeros papeles de Charles Boyer, que apuntaba maneras...
Muy bonito el blanco y negro, aunque algo 'granuloso', se nota que ha habido mejores materiales. Una copia decente, sin más.
Me gusta muchos Litvak, tiene cosas verdaderamente estupendas, obras maestras del cine. Un hombre con una historia personal de los más interesante, digno de estudio.
lunes, 9 de septiembre de 2024
§ 3.486. Y Dios está con nosotros (Guiliano Montaldo, 1970)
lunes, 2 de septiembre de 2024
§ 3.485. Becket (Peter Glenville, 1964)
§ 3.484. Mi hija Hildegart (Fernando Fernán Gómez, 1977)
sábado, 31 de agosto de 2024
§ 3.483. La noche de los generales (Anatole Litvak, 1967)
La última vez que la vi fue el 9 de julio de 2014. Creo que es la tercera vez que la veo completa. En algunos momentos he visto algunas partes sueltas. Es un estudio sobre el poder y su abuso, sobre la capacidad ilimitada del ser humano de ser malo y demostrárselo a sí mismo.
El análisis de los tres personajes principales, los tres generales, representa tres maneras distintas de afrontar la vida militar, el devenir de las batallas, y el cómo enfrentarte al problema de la guerra misma. Un punto de cinismo, un creído en el asunto pagado de sí mismo, y un pragmático. Seguramente hay más modelos, más formas, pero estas tres están muy bien narradas.
La experiencias de verla por primera vez es muy satisfactoria. Te metes de lleno en el papel de forma rápida. Los trajes, el ambiente, los coches, las conversaciones.
Me ha gustado mucho, especialmente Donald Pleasence. Tan sobrio y tan frágil, tan dúctil y tan firme.
Litvak, uno de los grandes.
§ 3.767. Rescate infernal (Stuart Rosenberg, 1986)
Curiosa cinta. La rodó Rosenberg, pero no quedó muy convencido de ella y no quiso figurar en los créditos de la misma, por lo que se atribuy...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Una más de brass. No tiene esa facilidad para contar historias que se le aprecia en otros momentos, en otras películas. Ese ambiente nazi y ...