Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
lunes, 26 de octubre de 2020
§ 2.054. Cinco minutos de gloria (Oliver Hirschbiegel, 2009)
§ 2.053. Noches peligrosas (Peter Godfrey, 1942)

Un rico heredero de un imperio automovilístico ingresa en la marina americana. Su tío pretende que vida la noche alguna vez, que tenga algún lío, alguna trastada, alguna picardía... ...y en estas en una noche de lío presencia un asesinato y pretenden eliminarle... pero se escapa accidentalmente.
§ 2.052. El León en invierno (Anthony Harvey, 1968)
Una cinta muy mítica. Oscar para Katharine Hepburn (ex-aequo con Barbra Streisand por Funny Girl, de William Wyler) además de otras seis nominaciones, entre ellas actor (Peter O'tools), director y película.
No me ha parecido tan extraordinaria como parecía. Es una buena película, qué duda cabe, pero no me ha parecido de un calibre superlativo. Además las historias de los reinos ingleses no me llegan mucho. 1183 como si fuese ayer para alguien que conoce de historia puede ser muy conocido, pero para un español que sabe lo justito de historia inglesa es una época muy desconocida.
Me cuesta entrar en el escena y las relaciones de poder a diferencia de otros magos, como Orson Welles son demasiado sutiles como para provocar emociones potentes. En Orson, por ejemplo, hay algo de paródico que sirve de efecto dramático. En esa cinta los monólogos de los personales, auténticos soliloquios sobre el poder y la ambición son intensos y profundos, pero vacíos, apegados a la emoción del triunfo, pero que no llegan. Es el poder por el poder, la gloria para satisfacer la ambición, a veces momentánea, circunstancial y caprichosa.
Las enemistades entre los hijos son demasiados forzadas y la puesta boca arriba de las cartas desde el primer momento no es, desde luego, la estrategia más correcta y eficaz.
En definitiva, una película mítica con grandes y correctas actuaciones y muy bien trabajada desde el guión y la trama.
domingo, 25 de octubre de 2020
§ 2.051. Ocho sentencias de muerte (Robert Hamer, 1949)
§ 2.050. Nunca es tarde para enamorarse (Joel Hopkins, 2008)
Película de situación amorosa con dos grandes actores Dustin Hoffman y Emma Thompson.
Harvey Shine (Dustin Hoffman) es un neoyorquino maduro que compone música publicitaria. No se encuentra bien en lo personal, ni tampoco en lo profesional. En un desplazamiento a Londres para asistir a la boda de su hija conoce a Kate (Emma Thompson) una mujer soltera con poca vida social que trabaja en un aeropuerto.
De una situación surge el conocimiento mutuo, y de aquí la posibilidad de tener un romance.
La vi hace muchos años en la tele y me encantó, por eso la compré y la vemos ahora, Rosa y yo, en una tarde de domingo lloviendo.
§ 2.049. El último asalto (Rod Lurie, 2007)
sábado, 24 de octubre de 2020
§ 2.048. No es país para viejos (Joel Coen, Ethan Coen, 2007)
§ 3.785. Un juego de muerte (Robert Wise, 1945)
Un extraordinario remake de una extraordinaria película: "El malvado Zaroff" ( Irving Pichel, y Ernest B. Schoedsack, 1932). Y au...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Una más de brass. No tiene esa facilidad para contar historias que se le aprecia en otros momentos, en otras películas. Ese ambiente nazi y ...