Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
domingo, 26 de diciembre de 2021
§ 2.562. El valle de las muñecas (Mark Robson, 1967)
sábado, 25 de diciembre de 2021
§ 2.561. El único juego de la ciudad (George Stevens, 1970)
§ 2.560. Los siete samurais (Akiro Kurosawa, 1954)
§ 2.559. El sol siempre brilla en Kentucky (John Ford, 1953)
§ 2.558. Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha (Elie Petri, 1970)
viernes, 24 de diciembre de 2021
§ 2.557. Rebelión en el fuerte (Raoul Walsh, 1954)
jueves, 23 de diciembre de 2021
§ 2.556. Hasta el último aliento (Jean-Pierre Melville, 1966)
§ 2.555. El guardaespaldas (Jean-Pierre Melville, 1963)
miércoles, 22 de diciembre de 2021
§ 2.554. El Rey del rodeo (Sam Peckinpah, 1972)
lunes, 20 de diciembre de 2021
§ 2.553. Al anochecer (Claude Chabrol, 1971)
domingo, 19 de diciembre de 2021
§ 2.552. Crónica negra (Jean-Pierre Melville, 1972)
§ 2.551. Nosferatu (F. W. Murnau, 1922)
sábado, 18 de diciembre de 2021
§ 2.550. La captura (John Sturges, 1950)
§ 2.549. Los sueños de Akira Kurosawa (Akira Kurosawa, 1990)
viernes, 17 de diciembre de 2021
§ 2.548. Bajo el manto tenebroso (Irving Pichel, 1946)
martes, 14 de diciembre de 2021
§ 2.547. No añoro mi juventud (Akira Kurosawa, 1946)
§ 2.546. La pasión ciega (Raoul Walsh, 1940)
lunes, 13 de diciembre de 2021
§ 2.545. Escrito sobre el viento (Douglas Sirk, 1956)
domingo, 12 de diciembre de 2021
§ 2.544. La carne y el demonio (John Gilling, 1960)
§ 2.543. Clandestino y caballero (Fritz Lang, 1946)
sábado, 11 de diciembre de 2021
§ 2.542. El silencio de un hombre (Jean-Pierre Melville, 1967)
2.541. Almirante Cannaris (Alfred Weidenmann, 1954)
jueves, 9 de diciembre de 2021
§ 2.540. Escala en Hawai (John Ford y Mervyn LeRoy, 1955)
miércoles, 8 de diciembre de 2021
§ 2.539. Rómulo y Remo (Sergio Corbucci, 1961)
martes, 7 de diciembre de 2021
§ 2.538. Michael Angel, el precio de la tentación (William Gove, 2000)
Un producto dirigido directamente para la televisión que se editó en DVD. Un resultado bastante mediocre, algo infantil y lleno de tópicos, sexo, crímenes, y una extraña mezcla de religión y poder en un pastiche pretendidamente comercial que lo imagino un fracaso total en taquilla.
Dura lo justo para no hacerla insoportable pero no tiene nada donde agarrarse. La tengo hace años en 'cartera' y bueno, quién me lee -que sé que no son muchos- saben que me gusta ver un poco de todo. Ayer una película excelente, hoy una bastante mediocre.
Tiene el interés de ver a un Dennis Hopper muy mayor, que lo imagino aceptando este papel por cuestiones meramente alimenticias. Aunque, la verdad, tienen tantas mediocridades que no sabes realmente cuál es en realidad su status en el mundo del cine. Muy alabado por la crítica en algunas de sus películas, pero con una carrera errática, dispersa, a impulsos, con bodrios inclasificables que no se le pasarían a cualquiera. Pero es un actor que tiene ángel, que probablemente conoce el mercado y la industria y sabe manejarse en ella.
Richard Grieco le acompaña prácticamente como el único actor profesional del reparto. Esteriotipado, amanerado, excesivamente exagerado, nada sutil, bronco en sus formas y poco dotado para la interpretación artística. El papel que desarrolla tiene una mezcla de culpa originaria y rebeldía intrínseca para el que, simplemente, no está dotado. Añádasele su tendencia hacia la bebida, el sentimiento de culpa y con previas experiencias sexuales -probablemente traumáticas- que le dejaron huella en su tierna infancia o temprana juventud.
La película se ve bien, tiene ritmo y no es pesada, pero no es buena. Simplemente. Y la historia promete, tiene su gracias, y el guión es bueno. Pero el desarrollo es errático y su desenlace no es nada prrometedor.
lunes, 6 de diciembre de 2021
§ 2.537. Hablando con la muerte (Oliver Stone, 1988)
domingo, 5 de diciembre de 2021
§ 2.536. El oro de nadie (Sam Wanamaker, 1971)
§ 2.535. Más allá del deber (John Fasano, 1985)
sábado, 4 de diciembre de 2021
§ 2.534. Fiesta salvaje (James Ivory, 1975)
jueves, 2 de diciembre de 2021
§ 2.533. Cumpleaños mortal (J. Lee Thompson, 1981)
miércoles, 1 de diciembre de 2021
§ 2.532. Holocausto (Marvin J. Chomsky, 1978)
§ 3.757. Los verdugos también mueren (Fritz Lang, 1943)
Creo que será la cuarta vez que veo la película. Y todas las veces me ha producido una gran impresión. Me parece muy valiente, muy compromet...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Una más de brass. No tiene esa facilidad para contar historias que se le aprecia en otros momentos, en otras películas. Ese ambiente nazi y ...