martes, 9 de julio de 2019

§ 1.675. Tempestad en Asia (Robert Wise, 1953)

Inverosímil trama, pero al parecer totalmente real. Un destacamento de la marina es destinado al desierto del Gobi para recabar datos meteorológicos. Pero un ataque japonés destroza su campamento y los Mongoles de los que se habían hecho amigos huyeron. Su salvación es recorrer 800 millas caminando hasta el mar. Una patrulla de marines caminando todo el día por uno de los desiertos más cálidos del mundo.
Pero funciona. Porque se encuentran con el pueblo nómada que habían conocido con anterioridad. A ellos les habían regado 60 sillas de montar a caballo. Algo de lo que ellos carecían.
La Marina espera algo a cambio: un guía, suministros, y caballos para atravesar el Gobi. 
Funciona porque Robert Wise era capaz de hacer creíble cualquier cosa que se pudiera rodar. Era, sin duda, uno de los directores más versátiles de la historia del cine. Oeste, cine Negro, Musicales, de Guerra...
Y también funciona por Richard Widmark, que también es un actor versátil donde lo haya, y con un joven Don Taylor, que no estorba demasiado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

§ 3.676. El ídolo caído (Carol Reed, 1948)

Le escuché al Fiscal de los Cowboys que esta película era una joya olvidada, o escondida. Era en una sección, El Cofre del pirata, que luego...