Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
domingo, 31 de mayo de 2015
sábado, 30 de mayo de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
jueves, 28 de mayo de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
FLEISCHER, Richard. La muchacha del trapecio rojo (1955)
Cuando comenzó a verla pense: y si Ray Milland fuese Rex Harrinton y Joan Collins estuviese interpretada por Geney Tierney... pues sería otra película, seguramente distinta, probablemente mejor, pero nunca se sabe. Se me queda corta Joan Collins, es guapa, una cara singular pero interpreta de una forma muy hierática, sumamente rígida, poco expresiva, muy acartonada. Milland es algo distinto, incluso su propio papel permite pocas concesiones a la excelsitud.
No me gusta demasiado la temática de la película, ni siquiera la época en la que está ambientada: los trajes, las ropas, los escenarios. Pero se deja ver.
martes, 26 de mayo de 2015
FARROW, John. Saqueo al sol (1953)
Bonita película. Al parecer no estrenada en España. Una trama básicamente enrredosa, con misterio, con dinero, con chica, con puñetazos, con malos con gafas de sol oscuras y chicas guapas que van a ver las ruinas mexicanas con vestidos de fiesta de Dior.
Glenn Ford es un gran actor, contenido, con algo de clásico y un poco de rebelde. Toda una estrella.
Este cine clásico, con un granulado característico en la fotografía, con ese tono plúmbeo en el desarrollo de las tramas, con esa especie de diálogos sabidos entre las personas, como si hubiera vivido muchas veces las mismas conversaciones, las mismas situaciones. Son personajes como muy aburridos de sí mismo, muy sobreactuados, pero a la vez contenidos.
Es un tipo de cine que te tiene que gustar para apreciarlo. Es claro que se convierte así en un mero producto de consumo, sin excesivo poso, sin desarrollo interno y propio, pero es muy entretenido.
lunes, 25 de mayo de 2015
Howard Hawks. Tierra de Faraones (1955)
Otra vez más, otra vez la he visto, con Rodrigo. Le gusta ver aquellas películas que ya ha visto. Eso me gusta...
Probablemente el director de cine más versátil que haya, no suele fallar nunca, siempre acertado. No tiene la profundidad de otros, pero sabe desenvolverse con verdadera desenvoltura en cualquier género. Parece razonable que se visite de vez en cuando este de los Peplum, sobre todo en domingo de resurrección como fue ayer.
La vi con Rodrigo, que días atrás vio y le encanto Qvo Vadis, con las historias de Marco Vinicio, Ligia, Petronio, Tigelino, Nerón, etc... Parece que le gustó, aunque creo que al final no se enteraba mucho de qué iba la cosa. Pero desde luego prestó atención y preguntaba constantemente. Me encantaría que le gustasen las películas de cine, me encantaría tener vida para ver con el tres mil o cuatro mil películas... Me encantaría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.760. Perversidad (Fritz Lang, 1945)
El noir por excelencia.Uno de los mejores de siempre. La primera vez que vi me hizo verdadero daño. Y eso es, precisamente, lo que pretende ...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Una más de brass. No tiene esa facilidad para contar historias que se le aprecia en otros momentos, en otras películas. Ese ambiente nazi y ...