martes, 11 de septiembre de 2018

§ 1.411. KARLSON, Phil. Testimonio fatal (1955)


También se ha titulado "Testimonio fatal". Ya la había visto, pero no la recordaba. No la recordaba en absoluto. Me ha gustado. Todo un canon de película. Karlson era un maestro en este tipo de cintas: poco presupuesto, una estrella que arrastra la taquilla, buenos secundarios, mucho guión y una técnica sobria pero firme.

lunes, 10 de septiembre de 2018

§ 1.410. NICHOLSON, Jack. Camino del sur (1978)


No sé. Una especie de Wester graciosillo, que pretende ser simpático. Un condenado a muerte por robar caballos puede librarse de la horca si una mujer decide casarse con él.
Una mujer joven así lo desea y comienza la aventura. No es una del oeste al uso, ni mucho menos.
No es una gran película, pero se deja ver. Tiene su punto de gracia, y nunca sabes a dónde va a ir..., qué clase de giro tiene y cuál es el siguiente gag. Me agrada. Tiene su gracia.
Nicholson tiene solamente tres películas como director. Las tres con mediocre valoración. Y todas hace muchísimos años. No triunfó en esta faceta, y supongo que no quería repetirse en una fórmula que no le llevada a ningún sitio, ni creativo, ni a nivel de público, ni crítica, ni económico. Bien está lo que se deja y no se repite.

domingo, 9 de septiembre de 2018

§ 1.409. REYNOLDS, Sheldon. Un lugar llamado Glory (1965)


Un director desconocido para mi. Sólo hizo seis películas, y esta ni siquiera debe ser la mejor.
La película se construye sobre Lex Barker, el famoso Tarzán de los monos después de el celebérrimo nadador -Wismuler, creo que se llamaba-.
No es infumable, pero no es muy buena.

lunes, 30 de julio de 2018

§ 1.408. DARCY-SMITH, Kieran. El duelo (2016)

Muy flojita. Este tipo de Wester no sé a qué sub-género pertenecen. Pretenden ser entre fantásticos y metafísico, seudo cultural. No creo que pretendan reflejar una realidad existente tal cual.
Woody Harrelson está muy bien, muy frío. El resto pues hace lo que puede.
Un seudo predicador es el dueño de una ciudad fronteriza. Su deporte preferido es organizar batidas de mexicanos en una carrera hacia la libertad. Un bodrio...

domingo, 29 de julio de 2018

§ 1.407. JARECKI, Andrew. Todas las cosas buenas (2010)

Inquietante. Sumamente inquietante. Y es una historia real... Fascinantemente real.
Los ricos también lloran y sufren como cualquiera, quizá por algunas cosas más que otros.
Me ha gustado Ryan Gosling. Hace bien su papel, difícil en algunos momentos.
La chica no me suena mucho, se llama Kirsten Dunst. Una de tantas. Me ha gustado mucho también Frank Langella, muy propio, en un papel que sería capaz de interpretar cientos de veces, porque es él.

§ 1.406. EASTWOOD, Clint. El sargento de hierro (1986)

Pues flojita. La vi hace años y la recordaba incluso más macarra de lo que es...

§ 1.405. SCOTT, Ridley. La teniente O´Neil (1997)

Hacía años que la vi. Esta vez la he visto con Rodrigo, mi hijo. A él no le ha gustado casi nada, a mi menos que la otra vez, que no era mucho, y ahora es prácticamente nada.

§ 3.916. Beltenebros (Pilar Miró, 1991)

La vi hace muchísimos años, en Cabueñes, en Asturias, en un campamento juvenil que organizaba el Injuve (el Instituto Nacional de la Juventu...