Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
martes, 22 de diciembre de 2015
domingo, 20 de diciembre de 2015
sábado, 19 de diciembre de 2015
ALDRICH, Robert. La venganza de Ulzana (1972)
Excelente Westher, que reune todos los tópicos en sí mismo. Burt Lancaster está espectacular, y la trama es en sí misma noticiable. Unos indios renegados tienen que ser metidos en vereda... y el explorador encargado de ello es Burt, que junto con un joven militar, inexperto y demasiado apegado a la 'academia' intentan dar caza a Ulzana.
jueves, 17 de diciembre de 2015
CROMWELL, John. Sin remisión (1950)
Buena película. Un interesante drama carcelario sólo de mujeres, prácticamente no hay actores, más que secundarios muy secundarios, prácticamente de relleno. Efecto querido, naturalmente, por el director.
Una muy joven Eleanor Parker muy guapa y en algunas escenas con el pelo completamente rapado, lo cual es una herejía con ese pelo suyo tan característico.
Un poco previsible y guiada bajo cánones muy trillados, pero es efectista.
No conozco otra película carcelaria sólo de mujeres, más allá de las relacionadas con los campos de concentración y esas películas semieróticas absolutamente abracadabarnte...
Cromwell es un buen director, muy en la línea de los clásicos. Se deja ver con naturalidad y está muy bien trabajado.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
LUBITSCH, Ernst y PREMIGER, Otto. La dama del armiño (1948)

No me ha gustado especialmente. Es cierto que tiene ese toque Lubitsch en algunas escenas, como la que transcurre al comienzo en donde el asistente de cámara de la Dama del Armiño le dice: "no vamos a provocar a los austriacos llamándoles austriacos". Pero poco más. La actriz principal todo lo guapa que se puede esperar. Se llama Betty Grable, y es para mi desconocida. Toda bizcochable, todo lo tópica que puede suponerse. No es del tipo de película que me agrade mucho. Se puede ver, pero sinceramente no es mi tipo de cinta. Además de ser de "época" y eso ya para mi las sitúa fuera de mis preferencias, el hecho de tener tantas canciones, además no traducidas y que forman parte de la verdadera trama de la historia, dificulta algo más su posicionamiento en mis preferencias.
martes, 15 de diciembre de 2015
GRINDE, Nick. Hitler, vivo o muerto (1942)
Bueno, pues un bodrio propagandístico espantoso, con una dinámica delirante, con una trama simple como una lata de tomate, y con unas interpretaciones planas sin matiz alguno y con poquísimo recorrido.
Director para mi desconocido. Es, según he comprobado, su última película, con una carrera medianamente prolífica, muchos títulos en la época de transición del cine mudo al sonoro.
Las películas de nazis son un subgénero en sí mismo, pero esta es de las peores que he visto nunca. También puede serlo, seguramente, el relativo a los atentados a Hitler, entre los que esta no es de la mejores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Una más de brass. No tiene esa facilidad para contar historias que se le aprecia en otros momentos, en otras películas. Ese ambiente nazi y ...