Poco destacable. Una de tantas del Oeste, un Whester basado en al personalidad de Stewart y en el atractivo de Nurphy, que no es mucho, la verdad. Director más de obras de TV que de cine. Metraje aceptable, y final más que previsible prácticamente desde la primera escena de la película. No es horrorosa, pero vamos, tampoco tiene muchas cosas que destacar. Una de tantas.
Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
martes, 29 de septiembre de 2015
domingo, 27 de septiembre de 2015
FARROW, John. Donde habita el peligro (1950)
Excelente cinta de cine negro, negro, negrísimo... Femme fatale, ingenuo buen hombre que se prenda de alguien mala, y se ven involucrados en un homicidio. Nada serio, lo de siempre, el marido de la señora.
A ella no la conocía, Faith Domergue, no me suena de nada... Él es, quien si no, Mitchum, uno de los actores más de sí mismo del cine...
A ella no la conocía, Faith Domergue, no me suena de nada... Él es, quien si no, Mitchum, uno de los actores más de sí mismo del cine...
sábado, 26 de septiembre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
MONTGOMERY, Robert. Persecución en la noche (1947)
Buena película de cine negro, con todos sus cánones, de un director que desconocía pero que hizo cinco películas, cuatro en un brevísimo período de tiempo, entre 1947 y 1950, y una más en 1960. Punto final. Su carrera de actor fue mucho más prolífica. Responde al tipo pétreo, bebedor, duro pero con buen fondo, un poco egoísta pero siempre antihéroe, en canon llevado al paroxismo en la década de los cincuenta.
GILBERT, Lewis. Hundir el Bismarck (1960)
Excelente película bélica, excelente. No es una gran película, quiero decir que no tiene un desarrollo, una metodología, unos diálogos o unas actuaciones para pasar a la historia, pero la visualización de cómo funciona un cañón y otros planos de la relojería del barco son estupendas. La tensión de la guerra, el estrés que provoca y la sensación de poderío de los alemanes, esa estúpida superioridad moral, de especie, de raza, de ser el pueblo elegido a través de los ojos del capitán, que se agarra como un clavo ardiendo a una parte del Füther en la que le felicita por su cumpleaños.
martes, 22 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.916. Beltenebros (Pilar Miró, 1991)
La vi hace muchísimos años, en Cabueñes, en Asturias, en un campamento juvenil que organizaba el Injuve (el Instituto Nacional de la Juventu...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Última de Clint, que ayer cumplió 95 años. Y sigue rodando. Dicen que tiene entre las manos otra nueva cinta. Esta es, sencillamente, una p...