Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
viernes, 25 de diciembre de 2015
jueves, 24 de diciembre de 2015
Mc LAGLEN, Andrew V. Camino de Oregón (1967)
Pues he de reconocer que me ha gustado. La verdad es que le tengo una manía tremenda a Mc Laglen, no por nada especial, sino porque le considero un aprovechado, un director que lo es no por su valía, que no tiene mucha, sino por la amistad de su padre, buen actor, con el mundo de Hollywood, sobre todo con John Wayne. Dice que era amigo de borracheras de éste y de Ford, de la camarilla del mejor mundo del cine.
Sus últimas películas son infames: cerco roto, leones del mar, y doce del patíbulo 2. También tiene una que no he visto: puente sobre el río Ewa 2. En fin, cosas como noticiables. Pero al igual que me pasó con El Valle de la Violencia, esta no es especialmente mala.
Aunque plantea la cinta como una especie de parque temático del Westher. Hay desierto, pero poco, caballos, pero no muchos, indios, pero poco salvajes, peleas pero no intensas.
Me da la impresión que otros directores con peores mimbres hacen mejores películas. Tiene en esta a Kird Douglas, a Robert Michum y a Robert Widmark, tres monstruos sagrados, cada uno a su manera, del cine de todos los tiempos. Y no consigue una película superbrillante, sino algo mediocre. Que sí, que se puede ver, pero no es, ni muchísimo menos, una gran película. Desde luego no como se podría prever por los actores que intervienen.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
martes, 22 de diciembre de 2015
domingo, 20 de diciembre de 2015
sábado, 19 de diciembre de 2015
ALDRICH, Robert. La venganza de Ulzana (1972)
Excelente Westher, que reune todos los tópicos en sí mismo. Burt Lancaster está espectacular, y la trama es en sí misma noticiable. Unos indios renegados tienen que ser metidos en vereda... y el explorador encargado de ello es Burt, que junto con un joven militar, inexperto y demasiado apegado a la 'academia' intentan dar caza a Ulzana.
jueves, 17 de diciembre de 2015
CROMWELL, John. Sin remisión (1950)
Buena película. Un interesante drama carcelario sólo de mujeres, prácticamente no hay actores, más que secundarios muy secundarios, prácticamente de relleno. Efecto querido, naturalmente, por el director.
Una muy joven Eleanor Parker muy guapa y en algunas escenas con el pelo completamente rapado, lo cual es una herejía con ese pelo suyo tan característico.
Un poco previsible y guiada bajo cánones muy trillados, pero es efectista.
No conozco otra película carcelaria sólo de mujeres, más allá de las relacionadas con los campos de concentración y esas películas semieróticas absolutamente abracadabarnte...
Cromwell es un buen director, muy en la línea de los clásicos. Se deja ver con naturalidad y está muy bien trabajado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.916. Beltenebros (Pilar Miró, 1991)
La vi hace muchísimos años, en Cabueñes, en Asturias, en un campamento juvenil que organizaba el Injuve (el Instituto Nacional de la Juventu...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Última de Clint, que ayer cumplió 95 años. Y sigue rodando. Dicen que tiene entre las manos otra nueva cinta. Esta es, sencillamente, una p...