Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
sábado, 26 de junio de 2021
§ 2.435. El cebo (Ladislao Vajda, 1958)
jueves, 24 de junio de 2021
§ 2.434. En terreno vedado (Ang Lee, 2005)
martes, 22 de junio de 2021
§ 2.433. Los crímenes del ático (Peter Walker, 1978)
Terror blando, psicológico, de todos los días, del que le puede pasar a cualquiera.
El término se llama "slasher" y se utiliza para identificar un subgénero del cine de terror. El que se relaciona con homocidas de mujeres, de terror obsesivo sin razón, de angustia provocada por un psicópata que amenaza o aterroriza de manera obsesiva a una víctima muy concreta, generalmente mujer, casi siempre joven, o incluso adolescente, por los motivos más diversos, pero siempre relacionados con el sexo, el suyo, el de la chica, el del marido o pareja, etc.
La venganza por algo que ha sucedido o padecido es lo que caracteriza a la motivación del autor, generalmente capacitado e inteligente, frente a la emotividad, usualmente un tanto neurótica, de la protagonista femenina.
Supongo que para los avanzado en este género, a los que disfrutan de las películas de miedo estas películas tienen su gracia. Intento ver de todo, y en eso se incluyen estas cintas, pero, la verdad, no es mi género. No me provocan miedo, ni siquiera tensión, sí rechazo y hartazgo... con esta estaba desando que terminase la película, la verdad.
En este género, al parecer, se encuentran: Psicosis (del maestro Hitchcock), El fotógrafo del pánico, (de Michael Powell [el sólo, sin Presburger]) Vestida para matar (de Brian de Palma), y Homicidio (esta última menos conocida: de William Castle, que me pareció muy buena).
Comparar esas películas con ésta, como que no...!!!
Ambiente muy "setentero", tanto en la ropa como en los coches y, sobre todo, en la música. Actores no estelares, poco conocidos, atrapados en una pretendida atmósfera asfixiante que ve subiendo en la presión.
Guión interesante, pero el resultado cinematográfico no es muy brillante. Nada conmueve, no llega a interesar verdaderamente la historia ni mantiene puntos de conexión con personajes secundario que pudieran servir de punto de atracción y de atención a la trama principal. Pero no.
Es la segunda que veo de Walker y esta es igual de mediocre que la otra, titulada: "Esquizofrenia" (1976).
lunes, 21 de junio de 2021
§ 2.432. La ruta de Corinto (Claude Chabrol, 1967)

No sé qué tiene Chabrol, pero no me gusta. No acabo de entenderle. Es el tono de sus películas, entre satírico y cómico, como para no tomárselo en serio.
Esta es un buen ejemplo de lo que digo: una trivialidad de trama, con personajes muy poco construidos, intercambiables por otros que hicieran lo mismo, con un guión que bien pudiera construirse de otra manera, más seria y canónica, un trhiller clásico y convencional. Es un tono liviano, como si nada tuviera importancia, con algunos gag abracadabrante, entre cómicos y satíricos. Hay algo de los Coen aquí, no sé cómo decirlo, algo de Sasa Barón Cohen. Es delirante pero sin risas, un humor sardónico, feo y centrados en los aspectos más triviales de la trama, los que tienen menos interés para el espectador. Todo es poco serio, nada relevante, nada importante, centrados en los aspectos menos interesantes de la trama.
De las pocas suyas que he visto solamente me ha gustado "Los fantasmas del sombrerero" (1982), que realmente es una película más lineal, más ortodoxa.
§ 2.431. Río Grande (John Ford, 1950)
domingo, 20 de junio de 2021
§ 2.430. Día-D, 6 de Junio (Henry Koster, 1956)
§ 2.429. La diligencia (John Ford, 1939)
§ 3.916. Beltenebros (Pilar Miró, 1991)
La vi hace muchísimos años, en Cabueñes, en Asturias, en un campamento juvenil que organizaba el Injuve (el Instituto Nacional de la Juventu...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Última de Clint, que ayer cumplió 95 años. Y sigue rodando. Dicen que tiene entre las manos otra nueva cinta. Esta es, sencillamente, una p...