Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
jueves, 12 de noviembre de 2020
§ 2.098. Jesse Stone: Campo de regatas (Robert Harmon, 2007)
§ 2.097. Ichi the Killer (Takashi Miike, 2001)
miércoles, 11 de noviembre de 2020
§ 2.096. Vorvik (José Antonio Vitoria, 2005)
Entretenido thriller español, con buen formato, actores decentes, buen guión y un desarrollo adecuado.
Complot en una empresa de medicamentos, con la llegada de un ex-marido (o ex-novio) de la mujer del jefe (del que era socio) que ha fallecido de un infarto después de haber disparado a un repartidor de pizzas. Antes de firmar el contrato de venta de la empresa el segundo de a bordo le había dado una pastilla, probablemente envenenada que le provocó el mal.
No es del todo mala, pero no tiene nada que el tipo de películas a la que nos tienen acostumbrados las cintas americanas. La música, además, interviene demasido en los diálogos y es a veces difícil apreciar lo que se habla.
domingo, 8 de noviembre de 2020
§ 2.095. Servicio de compañía (George Hickenlooper, 2001).
Famila frente a las necesidades de la vida. Escritor fracasado que no consigue vender nada de lo publicado acepta una sugerancia de un curioso personaje para que ingrese en un club de alterne de señoras, una especie de Gigoló, a veces para sexo, otras para mera compañía.
Dos actores de cierto recorrido y un personaje invitado: Andy García y Julianna Margulies, marido y mujer, y Mick Jagger que es el dueño de la agencia, que está emparejado con Angelica Huston (para quien hace servicios), qué cosas tiene el cine... qué emparejamiento tan peculiar, que funciona.
Las dudas del personaje principal están bien planteadas, pero no parece que estén bien resueltas. No sé cómo lo vería un crítico o alguien con más películas vistas que yo, pero me parece que el personaje es engolado y no modifica su comportamiento, como parece que se demanda en la historia. Me parece demasiado lineal. Todo muy previsible. También lo eran otras películas del estilo, por ejemplo en "Una proposición incedente" (Adrian Lyne, 1993), pero aquella en concreto lo resolvía mejor que esta.
La historia se complica cuando conoce a una bella mujer que la mayoría de veces sólo le quiere para que la acompañe a la ópera y a otros espectáculos. Esta chica es Olivia Williams, y su marido, que conoce los servicios de los que disfruta su mujer es James Coburn, en uno de sus últimos papeles, pues sólo hizo dos películas más en 2002. Una gran carrera de más de cien películas.
Me ha llamado la atención la cantidad de películas que tiene Mick, 63 cintas en total, la mayoría documentales, como es natural, en los que verdaderamente no interviene, simplemente está. Muchos de ellos serán entrevistas. Con todo me ha llamado la atención, por la cantidad sobre todo.
§ 2.094. Inner Senses (Law Chi-Leung, 2002)
§ 2.093. El político (Robert Rossen, 1949)
Una obra de arte, siempre útil, siempre de moda, especialmente ahora en tiempo post Trump, un populista de manual.
Un honrrado y valiente ciudadano pretende presentarse a "Administrador del condado". Nadie quiere que salga elegido. Es peligroso y desconocido. Nadie sabe qué pretende hacer, pero la sospecha de que es incorruptible y que pretende hacer el bien por los ciudadanos levanta sospechas en las altas esferas de la sociedad bienpensante de los años 40, dedicada a fiestas a cenas y a vivir la vida desués de la IIGM
Director sensacional, magnífico, con un empaque y un aplomo y empieza a calar su mensaje a medida que un periodista le empiza a dar cobertuda mediática, atención social.
Pierde su primera elección y aprovecha para licenciarse en derecho con el impulso de su mujer, maestra de escuela.
Su proyecto estrella antes de perder era reformar el colegio, que se reforma con el contratista barato que está amañado... pero la escuela se derrumba y unos "señores" que creen que puden perder las elecciones frente al partido protagonista "le presentan" como hombre de paja que divida los votos de sus contendientes.
Cuando descubre la verdad empieza a beber y a dar sus discursos bebido, cada vez más encendido, cada vez más populista.
El periodista es despedido porque el periódico apoya al candidato. Pero éste ha cambiado, gasta mucho dinero que no tiene en las sucesivas campañas electorales, que no gana y que sí gana, hay de todo.
Gana las elecciones a gobernador con la promesa de la construcción de un hospital, con la ayuda del periodista, que empiza a no ver claras las cosas. Es un populista sin remedio, que juega sucio, aunqeu construyó estadios, carreteras, puentes, obra pública... el caso es construir...!!!
Las masas estaban encantadas, pero el periodista cada vez ve las cosas más turbias. Su Fiscal General, que era amigo del periodista, dimite, su sobrina (que era novia del periodista) se enamora de él, y su amigo médico que iba a dirigir el nuevo hospital renuncia. Su hijo tiene un accidente de coche con una chica y es un escándalo porque conducía borracho y la chica está a putno de morir.
Un salvaje Broderick Crawford, impresionante y con una capacidad de transmitir emociones inmenso. John Ireland en un papel no de vaqueros, una guapísima Joanne Dru que tampoco interviene en una del oeste.
Mercedes McCambridge interviene en su primera película, mujer de caracter con una filmografía impresionante, que ganó un oscar con su primera película y luego supo elegir bastante bien sus papeles en la gran pantalla.
El director es Robert Rossen, un gran director, con obras estupendas. Fue incluido en las listas negras por pertenecer al pardido comunista, del que efectivamente era miembro
Fue guionista de magníficas películas: La mujer marcada de (Lloyd Bacon, 1937), Los violentos años veinte (Raoul Walsh, 1939), y dos de Lewiw Milestone: El extraño amor de Martha Ivers, y Un paseo bajo el sol.
Luego dirigió solamente diez películas, pero de gran calidad. Después de El Político y el revuelo que provocó en Hollywood se tuvo que ir a Europa, tras negarse a delatar a sus compañeros en el Comité de Actividades Antiamericanas.
Esta es su filmografía concreta: - Cuerpo y alma (1947), Johnny O´Clock (1947), The Brave Bulls (1951), Mambo (1954), La isla del Sol (1957), Lllegaron a Cordura (1959), El buscavidas (1961) y Lilith (1964).
§ 2.092. Argo (Ben Affleck, 2012)
§ 3.808. La condición Humana I. No hay amor más grande (Masaki Kobayashi, 1959)
Como obra conjunta no puedo hacer todavía un juicio crítico, tengo que esperar al final del tercer volumen para apreciar en toda su magnitud...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Experimento fílmico, poesía abstracta, sensibilidad postmoderna, sueños metálicos y sensacionalismo capitalista abusivo y sin sentido. Dis...