Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
viernes, 18 de mayo de 2018
miércoles, 16 de mayo de 2018
§ 1.335. HEISLER, Stuart. Dallas, ciudad fronteriza (1950)

Gary Cooper llena la pantalla a por sí mismo. Tiene ese magnetismo que sólo unos pocos consiguen, pero lo tiene de verdad.
Está acompañado por Ruth Roman, una actriz muy interesante, con una tranquilidad y un poso más que interesante.
La trama es un poco confusa, rara, que no es del todo limpia. Pero se puede ver.
martes, 15 de mayo de 2018
§ 1.334. MIZOGUCHI, Kenji. La mujer crucificada (1954)

No me ha sorprendido demasiado. Y las películas japonesas me suelen sorprender, y mucho.
Director desconocido para mi, que no había visto nada suyo.
Muy centrado en la problemática de las geishas, prostitutas al fin y al cabo, más o menos sofisticadas, pero prostitutas.
La lucha moral de la hija de la dueña del burdel entre su repulsión moral por el trabajo que tiene su madre y el agradecimiento por la vida que le ha proporcionado el status económico que le patrocina ese negocio está bien planteado.
lunes, 14 de mayo de 2018
§ 1.333. BERGMAN, Ingmar. La vergüenza (1968)

No suelo leer la crónica de películas de Bergman. No por nada, sino básicamente porque a veces son difíciles de clasificar y otras porque el guión puede decir una trama, el guión otra y en realidad tratar sobre una tercera, como ocurre en esta.
Pero se me hace raro una cinta suya con una temática de guerra. Lo primero que piensas es que la guerra es la que acontece en la pareja, las tensiones producidas por el desgaste vital, por la ausencia de hijos, por todas las circunstancias que rodean su vida y su casa: la guerra civil que se vive, el campo de batalla en el que se convierte su predio, los traumas del protagonista, con una carga de paseo que nunca llegas a saber qué es: probablemente un cierto golfillo redimido por el matrimonio con una mujer comprensiva...
Pero luego, tras ver media hora larga, ves que quizá lo que pretende mostrarte son los rigores de la guerra, los cambios que provocan en la personalidad de la gente corriente y normal.
En todo caso que Bergman centre sus esfuerzos narrativos en un escenario como la guerra se me hace raro. Parece un pacifista convencido, al menos es la premisa que tengo sobre él, aunque no sé muy bien por qué.
No me ha gustado mucho en general. Me parece, como todas las suyas, una película muy de actores, con protagonistas magníficos, estupendos, Liv Ullmann y Max Von Sydow.
domingo, 13 de mayo de 2018
sábado, 12 de mayo de 2018
§ 1.331. MAMET, David. La trama (1997)

Me ha gustado mucho. Un guión muy trabajado, que no deja nada a la improvisación, con todo controlado al milímetro. Una escena deja paso a otra que explica la anterior pero que, a su vez, cuestiona la siguiente, que vuelve a explicar la anterior pero deja nuevas preguntas.
Me ha parecido un ejercicio interesante.
No le visto muchas películas suyas. Parece que es un gran director de teatro, de mucho éxito y muy innovador... El otro día hoy a José Sacristán hablar maravillas de él, ya que, al parecer, están interpretando en Madrid una obra suya.
Esta, desde luego en una película notable.
viernes, 11 de mayo de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.840. Antes llega la muerte (Joaquin Luís Romero Marchent, 1964)
Un Western melodramático trufado de una doble historia de amor en un triángulo de lo más común y corriente. Pero la historia de amor entre l...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Experimento fílmico, poesía abstracta, sensibilidad postmoderna, sueños metálicos y sensacionalismo capitalista abusivo y sin sentido. Dis...