Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
domingo, 10 de mayo de 2015
sábado, 9 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
jueves, 7 de mayo de 2015
WILSON, Richard. Al Capone (1959)
Magnífica película con una interpretación, la de Rod Steiger absolutamente poderosa. Una historia de ganster de las de toda la vida, canónica, apagada a una realidad histórica veraz.
El director prácticamente es autor de una sola obra. Aunque tiene otras pocas películas ninguna mejor que esta; según la crítica es su obra maestra. No se hace pesado que sea doblada, que sea en versión original. Los subtítulos se leen bien.
miércoles, 6 de mayo de 2015
WISE, Robert. Sangre en la luna (1948)
Me ha gustado, y mucho. Una temática muy trillada, que seguramente en ese momento era novedosa. La tierra y el acceso de los animales al agua, la lucha entre granjeros y ganaderos, el paso de las reses por los predios y el arrase de las cosechas.
Robert Wise es probablemente uno de los directores más versátiles que ha habido. Oeste, boxeo, musicales, terror... no le falta de nada.
martes, 5 de mayo de 2015
BERG Peter. El único superviviente (2013)
Pues sinceramente me parece un pastiche. Es un producto pensado para impresionar y alabar la versión Man de unos militares de élite. Está bien trazada, seguramente es una historia verídica, en lo que de verídico se puede comprobar, que quizá no sea tal y como se cuenta. En los términos expuestos o los 300 talibanes que les persiguen son unos imbéciles, o la suerte convertida en milagro se aparece al Navy Seal protagonista.
Los planteamientos morales que dicen ocurrir o acaecer no son tales. En estos momentos, en esas circunstancias no hay más código moral que sobrevivir, y en dicho código no sé si se ubica bien la estrategia de dejar vivir a los pastores que les descubren. Si así fuese, y no hay por que dudarlo, el relato moral y circular que expone la película es claro: quien en un momento concreto es capaz de empatizar con los demás, aunque sean enemigos, tiene la fortuna de sobrevivir en el combate... Recorrido moral de dudosa efectividad.
Las escenas de guerra son muy impactantes, sangrientas y sonoras. Lo que dude es que una persona por muy Marine que sea pueda recibir el volumen de balas que reciben estos chicos, en la pierna, en el pie, en la rodilla, en la espalda, etc. La exageración forma parte de la película, del cine, de lo visual, pero en este caso parece excesivo.
El final de la película, cuando intercalan fotos reales de los combatientes con quienes les representan en la pantalla te reconcilia con la realidad. Es cierto que se necesita este tipo de operativos, probablemente los mejores del mundo, pero quizá no queramos verlo. A mi, al menos, no me gusta verlo, como tampoco quiero ver cómo tratan la carne cuando la matan en el matadero, o cómo extirpan un apéndice en un hospital.
En definitiva, que el realismo que pretende mostrar está conseguido, pero que eso en realidad no es una película de cine, en su documental sobre la guerra y sus consecuencias.
lunes, 4 de mayo de 2015
HATHAWAY, Henry. Del infierno a texas (1958)
No es de sus mejores películas pero es buena, muy buena. Desde el primer fotograma, cuando ves una silla de montar en lo alto de una colina de arena sabes de qué va la cinta. Es impresionante la capacidad de concisión de Hathaway. Buen color, espacios abiertos, digna película del oeste de un maestro del género, de un maestro del cine.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.760. Perversidad (Fritz Lang, 1945)
El noir por excelencia.Uno de los mejores de siempre. La primera vez que vi me hizo verdadero daño. Y eso es, precisamente, lo que pretende ...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Una más de brass. No tiene esa facilidad para contar historias que se le aprecia en otros momentos, en otras películas. Ese ambiente nazi y ...