sábado, 16 de noviembre de 2013

SIODMAK, Robert. El gran pecador (1949)

     Magnífica película del maltratado Siodmak... No es director del gusto de la crítica, y probablemente tampoco tuvo mucha proyección entre el público, pero a mi me parece un estupendo director, con películas fiables, certeras y bien rodadas. 
     En este caso narra los días finales de un hombre adinerado que por amor se ve envuelto en enredos de juego, al punto de dominarle totalmente. Se dice en la película que es un escritor famoso, y es un guión de El Jugador, de Fiódor Dostoievski.
   Bien narra, profundamente expuesta la problemática del juego, las trampas para que continúe jugando y las dificultades que experimenta el jugador, la enfermedad por jugar, el vértigo...
   De esas que hay que ver.

domingo, 10 de noviembre de 2013

007. Goldeneye (Martin Campbell, 1995)

Primera de Borman, primera de 007 en los noventa, primera de un director nuevo y se nota... me ha gustado mucho más que las clásicas de los ochenta, peores a su vez que las de los setenta, las buenas de verdad.

LUMET, Sidney. Punto límite (1964)

Interesante reflexión sobre el poder absoluto, la guerra nuclear y el poder de los militares y asesores en la creación artificial de un conflicto, o por mejor decir, agrandamiento exagerado de un conflicto real. La política elevada a la categoría de arte bélico.
Muy buena película, muy bien hecha, y muy bien narrada. 

sábado, 2 de noviembre de 2013

SIODMAK, Robert. Forajidos (1946)

Auténtica y radical obra de arte, una de las muchas de Siodmak, que no sé muy bien por qué nunca está considerado un grande. A mi juicio lo es, y mucho. Tan grande como Lang, Preminger, mi director favorito, o incluso Wilder. Pero la crítica no supo, o no quiso ver en él un genio, y se conformó con catalogarle de artesano. La visualidad de sus imágenes, lo claro del discurso, la galería de personajes que desfilan ante su cámara, las mujeres malas y los hombre ingenuos, la profundidad de su discurso, todo ello hace de esta película una de las mejores de todos los tiempos, al menos para mi. Es excelente.

viernes, 1 de noviembre de 2013

007 Licencia para matar (John Glen, 1989)

Son todas iguales, absolutamente iguales. En esta incluso la chica el fea, que es el colmo de la tontería Bond. Timothy Dalton no lo hace mal, pero no es Bond. Es otra cosa.

domingo, 27 de octubre de 2013

$ 3.937. Impacto (Brian de Palma, 1981)