Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
jueves, 19 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
GILROY, Tony. Michael Clayton (2007)
Buena película. Abogados corruptos, compañía de fertilizantes que de manera consciente sabe que uno de sus productos daña gravemente la salud de los humanos y lo esconde, fusión de bufetes, abogado clásico que le entra un ataque de conciencia, y es asesinado por ello, abogado joven amigo suyo que todo eso le hace reflexionar... Gran interpretación de Sidney Pollac. Clooney algo amanerado, demasiado gesticulador, poco realista, muy forzado. Lo hace bien, pero enmascara demasiado su personaje, lo hace más oscuro de lo que es, no es lineal, no es limpio. No es como es. En definitiva, está actuando...
Es muy entretenida, con un cambio temporal en el que en el minuto noventa te retrotrae de nuevo al cinco, y en ese momento las piezas diseminadas comienzan a cuadrarse.
Es muy entretenida, con un cambio temporal en el que en el minuto noventa te retrotrae de nuevo al cinco, y en ese momento las piezas diseminadas comienzan a cuadrarse.
lunes, 16 de septiembre de 2013
WELLMAN, William A. Cielo amarillo (1948)
Buen Westher, en donde a Richar Widmar le vuelve a tocar ser el malo. Caray qué equivocación se ha tenido siempre con este actor, maravilloso, versátil y muy creíble.
La película puede considerarse un clásico, a mi juicio muy aceptable, en comparación con la saga de malísimas películas que nos hemos tragado de la materia. La chica que defiende a su abuelo y la mina de oro es guapísima, me recuerda mucho a mi mujer, a Rosa. El mismo tipo de pelo ensortijado, los rizos, el carácter indómito y salvaje. Todo un carácter. Peck no sabe hacer de malo. Por eso da tanto miedo en los niños del Brasil, porque no parece él. Me ha gustado el tratamiento del color y la fotografía, ambas cosas notables.
La película puede considerarse un clásico, a mi juicio muy aceptable, en comparación con la saga de malísimas películas que nos hemos tragado de la materia. La chica que defiende a su abuelo y la mina de oro es guapísima, me recuerda mucho a mi mujer, a Rosa. El mismo tipo de pelo ensortijado, los rizos, el carácter indómito y salvaje. Todo un carácter. Peck no sabe hacer de malo. Por eso da tanto miedo en los niños del Brasil, porque no parece él. Me ha gustado el tratamiento del color y la fotografía, ambas cosas notables.
sábado, 14 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
007. James Bond contra Goldfinger (Guy Hamilton, 1964)
Buena, probablemente como película la mejor de las tres primeras.
martes, 10 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.916. Beltenebros (Pilar Miró, 1991)
La vi hace muchísimos años, en Cabueñes, en Asturias, en un campamento juvenil que organizaba el Injuve (el Instituto Nacional de la Juventu...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
La historia esperada de Brass. Esperada pero lo hace bien. Un erotismo sofisticado, nada palurdo, nada romántico, fuera de los cánones explí...
-
Última de Clint, que ayer cumplió 95 años. Y sigue rodando. Dicen que tiene entre las manos otra nueva cinta. Esta es, sencillamente, una p...