Estas películas, en donde se van enlazando historias individuales, encadenándolas sin ningún sentido predeterminado y que no van a ningún lado por sí mismas, pues la verdad, no me gustan mucho. No entiendo el propósito, ni creo que en realidad tengan un fin en sí mismo. Puedes ver setenta y cinco horas de estas circunstancias y seguirías igual, preguntándote para qué hace eso el director y a dónde va la película. Es cierto que cuenta historias de personas que se conducen en la vida emparejadas a otras, dos policías, dos ladrones, y que curiosamente quien al principio de la película parece más malo al final es mejor persona, y al revés... Pero nada más provechoso.
Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
§ 3.916. Beltenebros (Pilar Miró, 1991)
La vi hace muchísimos años, en Cabueñes, en Asturias, en un campamento juvenil que organizaba el Injuve (el Instituto Nacional de la Juventu...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
La historia esperada de Brass. Esperada pero lo hace bien. Un erotismo sofisticado, nada palurdo, nada romántico, fuera de los cánones explí...
-
Última de Clint, que ayer cumplió 95 años. Y sigue rodando. Dicen que tiene entre las manos otra nueva cinta. Esta es, sencillamente, una p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario