jueves, 11 de julio de 2013

BOORMAN, John. Infierno en el pacífico (1968)


Magnífica película ambientada en la guerra del pacífico. Dos actores, un escenario, una hostilidad basada en la desconfianza mutua, que, como no podía ser de otra manera, sólo es superada por la necesidad de ayudarse mutuamente. A partir de ese momento la trama se desarrolla en un escenario claustrofóbico...
Muy bonitas las imágenes en el agua, con la balsa, y también muy logrado el final, cuando llegan a otra isla también solitaria, en la que encuentran solaz de sus desgracias, pero el sake y los cigarrillos hacen que se vuelvan a encontrar con sus demonios interiores... y de ahí a la hostilidad mutua. El impacto final de la bomba que explota es una alegoría del esfuerzo vacuo que supone la guerra en sí misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

§ 3.764. Gardenia azul (Fritz Lang, 1953)

De la trilogía sobre el periodismo (Esta, Mientras Nueva York duerme, y Más allá de la duda) es la que menos veces he visto. Y tiene su grac...