Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
viernes, 24 de julio de 2015
jueves, 23 de julio de 2015
NEAME, Ronald. El hombre que nunca existió (1956)
Película más que interesante. muy bien narrada, excelentemente interpretada y sumamente agradable de ver.
Es, además, una historia absolutamente real, sobre el engaño de los británicos a los alemanes sobre el desembarco de Montgomery en Grecia y no como fue en Sicilia.
Interesante ver a Clifton Webb en un papel distinto del de Laura y El filo de la navaja (que es el mismo) y a la guapísima Gloria Grahame, en un contenido papel de femme fatale.
miércoles, 22 de julio de 2015
martes, 21 de julio de 2015
FORD, John. Dos cabalgan juntos (1961)
Es buena. Me gusta. Temática parecida a Centauros..., pero sin su mítica y sus espacios abiertos.... Sin esas imágenes de Mountain Valley tan bonita. Esta cinta trata esencialmente de lo mismo, un revisionismo del racismo, del rapto de niños blancos por los indios y la imposibilidad de "recuperarlos" para la civilización.
También trata, y ese es el matiza que incorpora desde Centauros..., de la amistad, exponencial entre los dos protagonistas, Un Stewart magnífico un Widmark estupendo. Dos actores en edad madura, conociendo el género y trabajando para un grande. Hay una escena al lado del río en la que mantienen de corrido una conversación de no menos de 4 ó 5 minutos. Estoy convencido de que se rodó en una sola toma.
La vida militar es retratada por el protagonista igual que en Ford Apache, al fina de la cinta. Pero mientras que allí suena a épica, aquí suena a conformismo, como un lenguaje aprendido, como un discurso no propio que mantienes por tradición, porque lo has oído, porque te lo creíste cuando te incorporases al ejército no has sido capaz de cambiar, de modificar, de alterar.
Por otro lado el cinismo de Stewart rebela una cierta distancia con el escenario que le ha tocado vivir. Protección emocional ante la brutalidad del escenario emocional en el que desenvuelve su trabajo.
Buena película, muy buena. Buena de verdad.
lunes, 20 de julio de 2015
viernes, 17 de julio de 2015
jueves, 16 de julio de 2015
SNYDER, Zack. 300 (2006).
Una película distinta, muy distinta. Diferentes, mitad cómic, mitad efectos digitales. Pero está bien, mejor de lo que pensaba. No soy muy de innovaciones, pero he de reconocer que está muy logrado, lo que se quiere lograr está muy logrado.
Gran trabajo del guionista para situar correctamente la batalla y lo que significó, introduciendo un matiz allí y otro aquí en las conversaciones para convertirlas casi en información documental.
Gran trabajo del guionista para situar correctamente la batalla y lo que significó, introduciendo un matiz allí y otro aquí en las conversaciones para convertirlas casi en información documental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.760. Perversidad (Fritz Lang, 1945)
El noir por excelencia.Uno de los mejores de siempre. La primera vez que vi me hizo verdadero daño. Y eso es, precisamente, lo que pretende ...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Una más de brass. No tiene esa facilidad para contar historias que se le aprecia en otros momentos, en otras películas. Ese ambiente nazi y ...