lunes, 26 de noviembre de 2018

§ 1.478. BERTOLUCCI, Bernardo. El último tango en París (1972)


Hoy ha muerto Bertolucci, y era, por ello, como homenaje, un buen día para ver una película suya. Y, la verdad, El cielo Protector me encantó, y el Ultimo Emperador también, pero esta no me ha gustado nada. Nada de nada. No le he cogido la gracia, ni el punto. No sé, seguro que es una gran película. pero no me ha gustado.
Marlon Brando lo borda. Es capaz de moverse sin moverse, transmitir su movilidad con pequeños gestos de la cara. Y la chica, María Scheinder es guapa pero nada más, no me parece una gran actriz.
La desesperación por la muerte de su mujer, por su suicidio, le lleva a encontrar una relación sexual autodestructiva con  una chica veinte años menor. Pero las motivaciones de ambos para mantener la relación con muy distintas. La desesperación de él, y las aventuras de ella.

domingo, 25 de noviembre de 2018

§ 1.477. TEAGUE, Colin. El último asalto (2005)


La idea parecía estupenda, pero no se ha desarrollado adecuadamente. Parece más un telefilm que un película, pero parece que tenía más cosas que decir que lo que dice. Tiene color, tiene guión, tiene protagonistas, tiene trama, tiene un buen atrezo, pero no es una buena película, no lo es. No sé por qué, pero es deficiente. No es buena. Naufraga nada más comenzar, cuando se organiza el plan y se le comunica al militar. No queda claro qué quiere el director, no queda claro de qué va la cosa. Luego mezcla a nazis y americanos a tal velocidad y sin solución de continuidad que, la verdad, a veces no sabes qué estas viendo.
Y la cosa es que parece tenerlo todo para ser una buena película.

§ 1.476. ERSKINE, Chester. Llamémosle asesinato (1934)


Una diatriba contra la pena de muerte.

§ 1.475. GARNETT, Tay. Siempre Eva (1937)

§ 1.474. CURTIZ, Michael. El muchacho de Oklahoma (1954)


Una más del Oeste, una más de Curtiz. Gran director, versátil y polivalente. Húngaro de nacimiento, americano de adopción, uno de que mejor conocía la industria del cine.
Esta es una más. No tiene nada de particular. Un shérif que no sabe disparar en el oeste. Nancy Olson como estrella femenina y un desconocido para mi Will Rogers Jr. (que solo hizo tres películas)


jueves, 22 de noviembre de 2018

§ 1.472. TOURNEUR, Jacques. El jinete misterioso (1955)


66 minutos de Tourneur, son muchos pero en este caso se hacen cortos. Una el Oeste mas, pero con algo, a veces recuerda a El Dorado o Rio Bravo.
Me gusta mucho Joel McCrea, un clásico del Wester. Una historia muchas veces contada: juez nuevo llega a una ciudad dominada por un arrogante padre de familia consentidor de los abusos de uno de sus hijos, acusado de asesinato. Pretende llevarle a juicio, y lo mejor que se le ocurre es sacar al prisionero de la ciudad dominada por su padre y llevarlo a otra ciudad, para buscar un jurado imparcial.
Música interesante. Buen guión, excelente fotografía, pero muy mal color. Con unas intensidades excesivas, poco naturales.

§ 3.844. Assassin Club (Camile Delamarre, 2023)

Un thriller de asesinos del todo convencional. De un director del que no había visto nada, aunque solo tiene cinco películas rodadas y una s...