Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
jueves, 8 de diciembre de 2016
miércoles, 7 de diciembre de 2016
ROACH, Jay. Trumbo (2015

Pues muy interesante, más allá de los biopic realmente son muy entretenidos cuando el protagonista lo es, en este caso además la película se deja ver, está bien hecha, y con interpretaciones más que notables. Además te deja aprender cosas de cine, aspecto siempre interesante.
Desde luego no sabía que fue el guionista de Éxodo, sí lo sabía de Espartaco. Magnífica participación, tras tener que trabajar de "negro" y ganar de tapadillo dos óscar: por Vacaciones en Roma y por otra de un torero en méxico.
El actor incluso se parece al protagonista, y se encuentra acompañada de una (esta vez) discreta Diana Lane, y de una mala malísima Helen Mirren que encarna a una periodista de cotilleos de Hollywood que le hace la vida imposible a Trumbo.
En todo caso la película no profundiza en algo obvio y que falta en la cinta aunque se insinúa: la contradicción interior del personaje, Comunista de salón y rico guionista. Si se hubiera transitado por esta vía probablemente hubiera sido mejor película.
Quedan tremendamente mal tanto John Wayne, como Edwar G. Robinson, además del jefazo de la MGM.
En fin, lo preocupante es que fue todo verdad.
Vi otra de Winkler sobre el mismo tema que era mucho mejor, sobre todo en intensidad dramática, en contenido axiológico y mensaje. Pero esta es más visual, más nítida, más fácil de ver. Ambas son buenas, pero aquella era mejor, mejor tratado el material dramático, mejor caracterizado interiormente los personajes. Por más que en esta se parezca más el protagonista.
martes, 6 de diciembre de 2016
HUSTON, John. La Biblia. En su principio (1966)

Tres historias del Antiguo Testamento. La creación y Adán y Eva, Noe y su barca y Abraham y sus hijos, Ismael de una esclava y Isaac de su propia esposa.
Está bien en algunos momentos, el diluvio, la ira de Dios en voz en off, George C. Scott en algunos pasajes... pero en general es una película que se fe sólo una vez, que es demasiado preciosista sin serlo, que cuenta una historia muy conocida, por lo que no hay trama y prácticamente sin diálogos, lo cual le resta mucha creatividad.
Si en vez ser filmada por Huston lo es por perico el de los palotes estamos hablando de su última película...
lunes, 5 de diciembre de 2016
HATHAWAT, Henry. El maravilloso mundo del circo (1964)

Una obra muy menor para Hathaway. Está bien, pero no es lo que se espera de él. Capacitado para mucho más, para muchísimo más. En realidad es que las películas sobre el Circo no me agradan demasiado, no me gustan. Y además no te esperas un drama de Hathaway, te esperas otras cosas, pero no un drama. Y este es un dramón en toda reglas. Con una Claudia Cardinale soberbia, y una Rita Hayworth estropeadísima, nada que ver con lo que fue... Los años, los abusos, las frustraciones...
domingo, 4 de diciembre de 2016
martes, 29 de noviembre de 2016
SEGAL, Alex. ¡ Rapto ¡ (1956)
Buena película, al servicio de un gran actor, Glenn Ford, capaz de interpretar de una manera magnífica situaciones difíciles.
Donna Reed la recuerdo más en películas del Oeste poco brillantes.
El director era novedoso para mi. Refugiado prácticamente desde el comienzo de su carrera en la televisión y no en el cine sólo tiene un puñado de películas, entre las que, probablemente, esta sea la mejor.
Trama conocida nada más comenzar la película para los espectadores de hoy día, pues a comienzos de siglo se rodó un remarke que tuvo un cierto predicamento, sobre todo por la reacción del padre del niño raptado, que es la contraria a la natural, que es pagar.
El padre prefiere no pagar porque entiende que es la forma de asegurar la vida de su hijo, si es que está vivo en el momento de tomar la decisión de no pagar. No es lo más normal, dese luego, pero desde luego tiene que ser una variable que manejen los cuerpos y fuerzas de seguridad casi con seguridad, casi permanentemente.
Matar a un niño no debe ser nada fácil, a sangre fría y por venganza mucho más.
Es una buena película, un pequeño clásico del cine, recuperado por la nueva versión. Pero esta cinta es buena, estupenda, se deja ver...
domingo, 27 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.916. Beltenebros (Pilar Miró, 1991)
La vi hace muchísimos años, en Cabueñes, en Asturias, en un campamento juvenil que organizaba el Injuve (el Instituto Nacional de la Juventu...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Última de Clint, que ayer cumplió 95 años. Y sigue rodando. Dicen que tiene entre las manos otra nueva cinta. Esta es, sencillamente, una p...