martes, 6 de septiembre de 2016

DE TOTH, André. Lucha a muerte (1951)


Pasable, muy flojita. Aunque para ser tan antigua se ve bien, el sonido es correcto y el color muy agradable. Historia muy conocida, muy trillada, y aunque está bien en algunos momentos las interpretaciones son un poco estereotipadas.
Me ha gustado, pero lo gustito. Mejorable.

lunes, 5 de septiembre de 2016

HATHAWAY, Henry. Los cuatro hijos de Katie Elder (1965)


Gran película, muy entretenida y muy bien rodada, con una música fascinante. Uno de los mejores Westher que he visto últimamente, y sin duda uno de mis mejores películas, de las favoritas de siempre.
Es la tercera cinta que compro de este título, después de una gran peripecia en fanc. 
He de reconocer que Hathaway es uno de mis directores favoritos.

jueves, 25 de agosto de 2016

MANN, Anthony. Colorado Jim (1953)


Me ha gustado. La recordaba bien. Pero no es de las mejores de Mann. James Stewart es sencillamente un gran actor, y Robert Ryan igualmente. Con todo algo rechina en la cinta, estupendos paisajes, trama bien trabajada, diálogos sencillos, como corresponde a un Westher, pero no es tan redonda como otras del gan director.

miércoles, 27 de julio de 2016

POWELL, Michael y PRESSBURGER, E. Narciso Negro (1947)

Buena película, sobre temática difícil. De las de "monjas" la de "Historia de una monja" sigue siendo la mejor, y quizá luego "El albergue de la sexta felicidad". Esta es bonita, pero no es ninguna de aquellas.
Curiosa historia la de estos dos directores, que hicieron muchísimas películas juntos.

martes, 26 de julio de 2016

POLLACK, Sydney. El jinete eléctrico (1979)


Una historia muy bonita, ecologista militante, protección de caballos, país rural y periodismo cañí. Todo ello envuelto en una historia de amor que parecía imposible a priori.
Me parecía peor de lo que al final es. Es una buena película, muy de su época, con una música muy bien utilizada y unos paisajes tan bonitos como sólo Pollack puede rodar.