martes, 12 de julio de 2016

COSMATOS, George P. El puente de Cassandra (1976)


Película de catástrofes, muy típicas de los años 70. No es especialmente buena, pero no es de las peores. Me llama la atención dos cosas, mejor tres. Lo guapísima que es Sofía Loren, lo mayor que estaba Ava Gadner, el animal más bello del mundo, y la participación de Burt Lancaster en este tipo de cintas. Repasando el catálogo está en todas. Terremoto (creo), Aeropuerto...
Un poco larga, quizá con veinte minutos menos sería más adecuada, más razonable. Llega un momento en que ya no sabes qué nos quiere contar. La intervención del jugador de Futbol americano O. J. Simpson es desde luego un gancho comercial, pero no se sabe cómo un hombre con ese grandísimo caché puede caer tan bajo. Excelente jugador de fútbol, estrella de la meca del cine, al menos para los cánones actuales, quiero decir que intervino en varias películas, y de la televisión. Unas veinte película hizo, según se aprecia en Filmafinity. No es poco, y seguramente era un excelente gancho publicitario. Pero todo eso no fue suficiente para vivir una vida normal, no fue suficiente para no cometer un crimen especialmente abominable.
El director no es especialmente brillante. Tiene unas cuantas películas, sin más, pero no es de los buenos. Ni siguiera de los pasables. Toda su filmografía es plana. Pero cumple su función.

sábado, 9 de julio de 2016

FORD, John. No éramos imprescindibles (1945)


La primera vez que la vi me pareció insufrible. Esta segunda me parece insufrible 2.
No le cojo el ritmo, me parece un esfuerzo por hacer una crónica de una realidad, sin llegar al asunto, no sé, no me ha gustado nada. Pero ma pasa mucho con Ford, o le adoro, y realmente me parecen obras de arte, o simplemente no soy capaz de comprender qué ocurre con la historia que me cuenta. Y no es por falta de trama, guión o desarrollo. Es algo profundo que hace que no me agrade.

viernes, 8 de julio de 2016

LEWIS, Joseph H. Agente especial (1955)

Magnífica película,  de un director para mi muy poco conocido. La era preciosa el cine negro, Richar Conte y Cornel Wilde en estado puro.

jueves, 7 de julio de 2016

ROBSON, Mark. Los puentes de Toko-Ri (1954)

Buena película. De un director clásico, uno de esos de toda la vida. Prototípica película, bien rodada, con un tema superclásico, con la muerte del protagonista al final. Este director tiene la manía de matar siempre al protagonista, también lo hizo con el Coronel Von Ryan.


miércoles, 6 de julio de 2016

MILESTONE, Lewis. Situación desesperada (1950)

Excelente película de guerra. De las mejores que he visto últimamente. Buena trama, buen diálogo, magníficos tomas al aire libre, algún que otro fotograba documental, y la tensión típica de una cinta característicamente de guerra.