Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
viernes, 8 de julio de 2016
jueves, 7 de julio de 2016
miércoles, 6 de julio de 2016
martes, 5 de julio de 2016
lunes, 4 de julio de 2016
sábado, 2 de julio de 2016
jueves, 30 de junio de 2016
GUGGENHEIM, Charles [Codirigido: John Stix]. Asalto al banco de San Luís (1959)
Bueno. una más. No me ha parecido especialmente brillante, pero tampoco es mala. Se veía bien, y el sonido era bueno, cosa que se agradece en películas tan antiguas, porque de otra forma ya puede ser todo lo buena que quieras que al final la ves muy incómodo.
Es una historia real, al parecer, e incluso afirma el director que los policías son los mismos que realmente intervinieron en el suceso. Realismo total de un director con sólo seis cintas, varias de ellas, casi todas, documentales. El coodirector sólo ha filmado esta.
Probablemente la cinta sobrevive hoy día por Steve McQueen, y su mito. Es una de sus primeras películas y la primera, probablemente, en la que es el protagonista principal.
El resto de los actores son, al menos para mi, absolutamente desconocidos.
Se deja ver, aunque no es especialmente buena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.838. Brimstone. La hija del predicador (Martin Koolhoven, 2016)
Un Western muy "europeo", que no "Spaguetti Western" o "Paella western" o similar. Podría ser consideraba un...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Experimento fílmico, poesía abstracta, sensibilidad postmoderna, sueños metálicos y sensacionalismo capitalista abusivo y sin sentido. Dis...