Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
viernes, 17 de junio de 2016
jueves, 16 de junio de 2016
MANN, Anthony. El reinado del terror (1949)

Me gustan las película de cine negro, aunque estén ambientadas en época distinta que la propia, en este caso en la revolución francesa y la tiranía de Robespierre.
Me gusta Mann, su forma de rodar. Con esta cinta aborda, además, una problemática un poco extraña a un norteamericano, que necesariamente le tiene que quedar lejos.
miércoles, 15 de junio de 2016
BERRY, John. Yo amé a un asesino (1951)
Buena cinta. Ya vista con otra de Lewis Allen, que es quizá mejor. Es la misma idea, un secuestro en la propia casa de una familia por un maleante, aquel quería matar el presidente de EE.UU. desde la ventana de la casa desde la que se veía una estación de tren en donde iba a realizar una parada técnica, en esta es algo más sencilla la trama, un maleante que acaba de cometer un atraco se refugia en una piscina pública. En ella conoce a una chica a la que espera a la salida para intentar despistar a la policía y luego se dirige a su casa y secuestra a toda la familia.
Final previsible. Muy bien Garfield, en su papel estelar, no el de esta película, sino en general el de mafioso pequeño que no tiene buena suerte, porque no se la merece.
Shelley Winters no me gusta nada, nunca me ha gustado, siempre me la he imaginado como camarera en un bar del Oeste, sirviendo Whisky barato a Cowboys cansados de pelear con la vida que tienen.
Buen guión y buen desarrollo de la trama. En general está lograda.
martes, 14 de junio de 2016
POLONSKY, Abraham. El poder del mal (1948)
Me ha parecido una  excelente película. Un guión magnífico, una puesta en escena negra, y unos actores excelentes, especialmente John Garfield, actor más que decente...
Director para mi desconocido, al parecer uno de los represalias por el Comité de Actividades Antiamericanas, que sólo hizo tres películas, esta la primera, la segunda después de más de veinte años y una un poco después. Obviamente ya sabemos qué era aquellos y cómo funcionó, qué cosas pasaron y cuáles fueron sus consecuencias. La película de Irvin Walker es una de las mejores sobre este suceso.
lunes, 13 de junio de 2016
sábado, 11 de junio de 2016
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
- 
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
- 
La vi hace muchísimos años, en Cabueñes, en Asturias, en un campamento juvenil que organizaba el Injuve (el Instituto Nacional de la Juventu...
- 
La historia esperada de Brass. Esperada pero lo hace bien. Un erotismo sofisticado, nada palurdo, nada romántico, fuera de los cánones explí...

 





 
 
