Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
jueves, 25 de septiembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
DONEHUE, Vicent. J.: Corazones solitarios (1958)
Gran película, de un para mi desconocido director. Una trama my lograda, con unos diálogos muy bien cuidados, y una interpretación Montgomery Clif realmente bonita, notable, llena de sensibilidad.
Interpreta a un hombre especialmente sensible, detallista y preocupado por sus relaciones humanas y el papel que él juega en ellas, poco dado a la vida mundana y con pretensiones literarias. Quiere trabajar en un periódico, pero el director, Robert Ryan (enorme, obviamente, quizá no hay ni que decirlo) es un cínico amargado que sufre interiormente de forma atroz por la infidelidad de su mujer diez años atrás.
Clif, por su parte, es el hijo del asesino de su madre y amante. Y entra a trabajar en el periódico encargándose de una columna diaria de autoayuda de los lectores, llamada "corazones solitarios".
Los problemas a los que se enfrenta le superan y no es capaz de poner orden en su trabajo, difuminándose la línea que separa la sensibilidad propia y personal de la profesional. Agotado se enfrenta varias veces con el director del periódico para que le cambie de sección, cosa que no ocurre, dado el sadismo que experimenta éste con la situación emocional que se vive.
Bonita, muy bonita, con una muy buen interpretación Clif.
Interpreta a un hombre especialmente sensible, detallista y preocupado por sus relaciones humanas y el papel que él juega en ellas, poco dado a la vida mundana y con pretensiones literarias. Quiere trabajar en un periódico, pero el director, Robert Ryan (enorme, obviamente, quizá no hay ni que decirlo) es un cínico amargado que sufre interiormente de forma atroz por la infidelidad de su mujer diez años atrás.
Clif, por su parte, es el hijo del asesino de su madre y amante. Y entra a trabajar en el periódico encargándose de una columna diaria de autoayuda de los lectores, llamada "corazones solitarios".
Los problemas a los que se enfrenta le superan y no es capaz de poner orden en su trabajo, difuminándose la línea que separa la sensibilidad propia y personal de la profesional. Agotado se enfrenta varias veces con el director del periódico para que le cambie de sección, cosa que no ocurre, dado el sadismo que experimenta éste con la situación emocional que se vive.
Bonita, muy bonita, con una muy buen interpretación Clif.
martes, 23 de septiembre de 2014
COLETTI, Duilio. Bajo diez banderas (1960)
Buena película naval. Muy interesante, bien rodada, basada en hechos reales, metraje adecuado, y una gran actor, un tal Van Feflin, que encarna bien la marinero fiel a su país, pero preocupado por el correcto uso de las reglas de la guerra y con la natural piedad hacia el enemigo del hombre ilustrado.
lunes, 22 de septiembre de 2014
sábado, 20 de septiembre de 2014
viernes, 19 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.840. Antes llega la muerte (Joaquin Luís Romero Marchent, 1964)
Un Western melodramático trufado de una doble historia de amor en un triángulo de lo más común y corriente. Pero la historia de amor entre l...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Experimento fílmico, poesía abstracta, sensibilidad postmoderna, sueños metálicos y sensacionalismo capitalista abusivo y sin sentido. Dis...