Lev Stepanovich era un contador de historias ciego que la abuela de León Tolstoy tenía a sueldo en la casa familiar. Era legendaria su capacidad para contar cuentos... manipularlos, hacerlos una y otra vez de manera diferente... Eso pretende este Blog, contar cuentos... de manera creible.
sábado, 3 de mayo de 2014
viernes, 2 de mayo de 2014
DMYTRYK, Edward. El baile de los malditos (1958)
Muy buenas dos películas en una. Dos modos de retratar una guerra. La visión de un cínico oficial alemán, no muy convencido de las bondades de la guerra, y de dos americanos, uno más hombre que el otro. Solo se encuentran las dos historias en el último minuto.
Gran interpretación de Brando, y sobre todo de Clift, que es un actor maravilloso. Por ahí andada Maximilan Shelf y demás, con lo que el reparto está muy logrado.
De sus mejores películas. Con esto acabo todo lo que tengo de Dmytryk, habrá que comprar más...
jueves, 1 de mayo de 2014
DMYTRYK, Edward. Shalako (1968)
Wester raro, poco usual. No sé ahora mismo en qué fecha se rodó Hasta que llego su hora, de Leone, o los Profesionales, de Brooks... con esa Claudia Cardinales absolutamente maravillosa, porque quizá lo que pretendía Dmytryk era algo parecido, situar en el Oeste más salvaje a una mujer para alrededor de ella construir una historia sino de amor si de tensión romántica.
No dudo de su belleza natural, de su color de piel, blanquísimo, de su pelo rubio ceniza... lo que no me queda claro es si es tan buena actriz.
La película tiene el interés que tiene saber cuándo se van juntos y qué ocurre con los demás, si mueren, si sobreviven. Es entretenida, sin más. No es de las mejores de su director, ahora que las estoy repasando todas las que tengo. Habrá que ver las demás que me faltan...
Conery pues raro..., porque no es usual verle en este tipo de papeles, pero en fin, supongo que le gustó hacer algún Wester en su carrera, lo cual es comprensible. Lo que ocurre es que uno se imagina a Burt Lancaster en ese papel y cambiaría la película...
miércoles, 30 de abril de 2014
martes, 29 de abril de 2014
DMYTRYK, Edward. El motín del Caine (1954)
Excelente película. Muy característica de las de postguerra. Ambientada en el ejército pero desde un punto de vista humano, no militar, con temática bélica, pero sin ser estrictamente de guerra.
Buena interpretación de Bogart, y me gustó mucho Mc Murray, como siempre desde que le vi junto a la diosa del pelo blanco en Double Indemnity.
Me parece un director muy sólido, con grandes títulos.
lunes, 28 de abril de 2014
DMYTRYK, Edward. Encrucijada de odios (1947)
Excelente película, de un excelente director. Oficioso, versátil, muy buena narrador, con las justas pretensiones de excelencia.
Excelentes actores, especialmente Rober Ryan, que está más que sobrio.
En una escena de la película el policía comenta con un marine que quiere que le ayude cómo murió su abuelo en suelo americano, siendo irlandés, por un odio religioso larvado, y le explica que es igual al odio a los judíos que tiene el marine asesino...
Magnífica explicación.
Excelentes actores, especialmente Rober Ryan, que está más que sobrio.
En una escena de la película el policía comenta con un marine que quiere que le ayude cómo murió su abuelo en suelo americano, siendo irlandés, por un odio religioso larvado, y le explica que es igual al odio a los judíos que tiene el marine asesino...
Magnífica explicación.
domingo, 27 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
§ 3.837. La reina del Tabarín (Jesus Franco, 1960)
Irreconocible Franco. Una película musical "madrileña", con chotis, ofertas y cabaret. Es su segunda o tercera película, y enca...

-
Erotismo nazi, intensidad sexual desacostumbrada, transgresión sexual, porno light, deseo reprimido y luego exaltado, naderías en un entor...
-
Su título original -Voodoo Passion- es bastante más elocuente que la traducción, que oscurece el sentido de la cinta. En este caso la titu...
-
Experimento fílmico, poesía abstracta, sensibilidad postmoderna, sueños metálicos y sensacionalismo capitalista abusivo y sin sentido. Dis...