viernes, 6 de diciembre de 2013

RICHARD BROOKS. Los profesionales (1966)

Estupenda película del oeste. Guapa chica, tiros, emboscadas, caballos, todo un clásico del género... Me gusta mucho Lancaster, desde siempre, pero recientemente le he visto muy bien en diferentes registros. Palance es como es y Marvin y Ryan como lo que son, magníficos actores, principales, secundarios, lo que les caiga.
Cardinales guapa, guapa, no tanto como en Hasta que llegó su hora, pero preciosa.

domingo, 1 de diciembre de 2013

ALFREDSON, Tomas. El topo (2011)

Gran decepción. Mucho cartel, mucha imaginería, gran estrella, buena trama... Película complicadísima de seguir, con una trama que no se sabe a dónde se va, con idas y venidas al pasado que se mezclan con el momento en el que se están narrando las cosas. No sé, pero a mi me ha parecido una película muy mala. A fuerza de querer enrocar las cosas, en algunos momentos faltan diálogos, no hay pistas para recuperar la trama, momentos de descanso en la intensidad, una gracia, y algo...
Me ha parecido de las peores películas que he visto en tiempo....

007. Casino Royal (Martin Campbell, 2006)

El nuevo Bond parecía que podía darle otro aire, peor no ha sido posible. Al final todos son tan iguales que ni entretienen....

007. Muere otro día (Lee Tamahori, 2002)

Lo de siempre, en versión negra...

sábado, 23 de noviembre de 2013

Robert Stevens. Nunca ames a un extraño (1959)

Melodrama poco eficaz, sobre una temática muy trillada. Nada destacable, algo efectista y muy melodramático. La intervención de los actores es sana pero algo sosa. Queda como una película antigua, mayor, como pasada.

viernes, 22 de noviembre de 2013

RAY, Nicholas. Más poderoso que la vida (1956)

Buena película, producida por James Mason, muy a la medida de su personalidad, y su capacidad interpretativa, probablemente uno de los actores más versátiles y con carreras más prolífica de la historia del cine.
Un hombre de clase media, pluriempleo en dos trabajos, como profesor y como controlador de taxis sufre una rara enfermedad. La mitigación del dolor sólo se consigue con pastillas de cortisona, tratamiento experimental que le provoca una alteración de la personalidad con fuertes alteraciones, desde cambios de carácter brusco y euforia desmedida, hasta delirios de grandeza y megalomanía. Comportamientos desmedidos que sufren tanto su familia, mujer e único hijo, como los compañeros de trabajo y niños de la escuela.
Análisis serio y profundo de lo que es un cambio de personalidad producto de una adicción, muy bien interpretado por un magnífico actor.

$ 3.937. Impacto (Brian de Palma, 1981)