lunes, 9 de septiembre de 2013

IRVIN, John. - La colina de la hamburguesa (1987)

Bastante realista película de guerra, con escenas de combate muy realista. Narra, supuestamente una batalla en la guerra de Vietnam y la verdad es que hay momentos en los que te sorprende y te deja bastante cariacontecido... Es muy dura, pero muy real. Toca además un tema que yo no lo había supuestos: el racismo en la guerra, y cómo los negros combaten más cerca del enemigo, y no llegan a puestos de mando...
En todo caso lo que sorprende una barbaridad es la dureza de la guerra de infantería...

FULLER, Samuel. Yuma (1957)

Un Westher diferente, los indios buenos, los azules no tanto. Los Yankis son los acosadores, los que deben perder, los que pierden. Un film muy respetuoso con el pueblo indio, que muestra (algunas de) sus costumbres y no lo hace con revanchismo o caracterizando los aspecto más crueles, sucios o poco edificantes. Si alguien tenía que hacer una película así este era Fuller, hombre peculiar, que hace películas de guerra sin violencias, y del Oeste sin indios malos.

domingo, 8 de septiembre de 2013

SHERMAN, Vincent. A través de la noche (1941)

Nazis, mafiosos de Brooklyn, lucha callejera contra los quintacolumnistas... en fin, tragedia y comedia... El Guantes... difícil combinación, sólo quizá asumible por algún genio tipo Wilder... La película sin ser infecta, es mala...., mediocre más que mala.

sábado, 7 de septiembre de 2013

ALDRICH, Robert. Apache (1954)

Burt es el actor total, pero de indio como que no!!!. La película está bien para pasar un rato, pero ni siquiera es un buen Westher... Es uno de tantos, que no deja la menor huella....

viernes, 6 de septiembre de 2013

FORD, John. Fort Apache (1948)

El canon de las películas del oeste en estado puro. Tan buena como La legión invencible, aunque no llega a Centauros... Me parece muy bien narrada, metraje óptimo, diálogos más o menos cuidados, indios razonablemente bien tratados y bailes y atrezo y tramoya discretamente interesantes.

jueves, 5 de septiembre de 2013

miércoles, 4 de septiembre de 2013

EASTWOOD, Clint. Cartas desde Iwo Jima (2006)

Buena película. Sin más. Bien rodada, con una historia interesante que contar, muy cercana. Mejor, mucho mejor que Banderas de nuestros padres, que no es buena. Interesante reflexión sobre el honor, el deber, la amistad, la familia, el ejército y todo lo relacionado con una batalla. Las escenas de guerra son menos vistosas que en Banderas, pero la trama es mucho mejor en esta, sin duda. Lo que ocurre con Eastwood es que estás tan acostumbrado a obras de arte, que cuando no lo son, como esta, te parecen malas, y no lo es, en absoluto. En definitiva, buena película, sin ser una obra de arte.

§ 3.916. Beltenebros (Pilar Miró, 1991)

La vi hace muchísimos años, en Cabueñes, en Asturias, en un campamento juvenil que organizaba el Injuve (el Instituto Nacional de la Juventu...